Mostrando entradas con la etiqueta turismo en Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo en Argentina. Mostrar todas las entradas

23 nov 2012

Turismo en Puerto de Iguazu


Siempre sucede que la presencia de muchos ríos en un mismo lugar tiene como resultado paisajes de una hermosa deslumbrante, entre otras particularidades. La Provincia argentina de Misiones es un caso de estos, rodeada por el Río Paraná que a la vez sirve como línea fronteriza con la República de Paraguar; y los ríos Iguazú, San Antonio y Pepirí Guazú, que cumplen la misma función con el país vecino de Brasil. Se trata de una provincia de abundantes riquezas naturales y un clima especial. Una de las ciudades que mayores atractivos turísticos ofrece, es Puerto de Iguazú, un destino muy buscado por el turismo interno durante el  transcurso del año y visitada por viajeros de todo en todo momento que llegan atraídos por el misterioso llamado de las cataratas.
Las Cataratas de Iguazú son consideradas una de las 7 maravillas naturales del mundo, y verdaderamente lo son. Además son las más grandes de toda América Latina ya que por sus 270 saltos que alcanzan una altura de 80 metros el agua toma nuevas dimensiones y cubre de un modo asombroso las gargantas y caídas, envolviéndolo todo con una mágica niebla y un sonido emocionante.
El turismo en Puerto de Iguazú es la principal actividad económica, por lo que encontrará allí una amplia oferta hotelera, gastronómica y de excursiones con variedades de precios y servicios.  Hoteles de ambiente familiar, resorts con un servicio ejecutivo especial para quienes llegan hasta esta ciudad fronteriza por motivos de negocios, bed & breakfast, y hoteles de temática romántica para las parejas que vienen en plan de evadir la rutina o para disfrutar su luna de miel, son algunas de las opciones que encontrará al momento de definir su alojamiento.  Hoteles de prestigiosas cadenas internacionales con el mayor lujo se construyeron a la vera del río ofreciendo vistas únicas a este hermoso paisaje natural. Estos complejos conviven con un excelente campo de golf y otras 600 hectáreas de servicios.
Las actividades para realizar durante su estadía son diversas y se adaptan a los días calurosos del verano y a las preferencias de cada turista. En el área conocida como Hito Tres Fronteras encontrara una feria artesanal con una oferta de productos amplia, el puerto, el Parque Natural Municipal Luis Honorio Rolón, el Casino Internacional, y los Museos de Imágenes de la Selva y Museo Mbororé.  De regreso a la ciudad podrá visitar el Centro Comercial que se ubica cerca del Puente Internacional Tancredo Neves, en donde es conveniente realizar las compras en el Duty Free y obtener mayores beneficios en sus transacciones. La zona céntrica de la ciudad alberga la zona bancaria y bursátil con las diversas casas de cambio, y una amplia propuesta de vida nocturna como distintos casinos, bares, discotecas, confiterías y restaurantes.
Una excursión imperdible es el recorrido del Parque Nacional Iguazú en donde la vegetación crece espesa a orilas de las cataratas. Allí encontrará distintos senderos para recorrer tranquilamente observando la naturaleza y asombrándose con las caídas de esta maravilla natural.  Puede emprender su caminata por el Paseo Inferior que comienza en el Salto Lanusse, recorre el salto Alvar Nuñez Cabeza de Vaca y ofrece un acercamiento a los grandes protagonistas del parque: la Garganta del Diablo y la Isla San Martín, para finalizar el recorrido en el salto Bossetti.  
Embarcarse por el río para presenciar a inmensidad de la Garganta del Diablo, el mayor salto de todo el parque, será una aventura que resultara inolvidable para todo espectador. De todas maneras puede presenciarlas las veces que quiera accediendo por medio del Tren de las Cataratas, y emprender una caminata entre islas y senderos con una extensión de un kilómetro pasando por amplios balcones. Un recorrido de 2 horas por medio de la selva subtropical. Utilizar el tren es una manera práctica para recorrer todo el parque en su extensión con el mínimo desgaste físico, y posibilita a los turistas con menores capacidades físicas descubrir la magia del paisaje. SI lo que desea es obtener la mejor vista panorámica de las cataratas, entonces será recomendable que cruce al lado brasilero del parque para disfrutar de vistas impactantes, claro que el lado argentino de las cataratas ofrece una mayor cantidad de recorridos, senderos y miradores.
Otras actividades que puede realizar durante su estadía en Puerto Iguazú se relacionan al turismo de aventura: zafari fotográficos en vehículos off road, o descenso en rapel que lo deslizaran por el costado de cataratas en una experiencia llena de adrenalina, tirolesa y canoppy son algunas de las opciones para los visitantes más osados. Puede sobrevolar las cataratas en helicóptero, alojarse en los inmejorables spa de la selva para armonizar su cuerpo y espíritu, o visitar las Ruinas de San Ignacio que forman parte del patrimonio histórico de Misiones. Deleitarse con las exquisitas recetas locales también será una manera de aventurarse hacia sabores desconocidos.

Elisa.  



19 sept 2012

Viaja y paga en 6 cuotas sin interes tu paquete de viaje a Argentina con Bestday.


Argentina es un país con tantos paisajes como es posible imaginar. La costa del Océano Atlántico ofrece villas veraniegas, reservas naturales de la vida marina o bien pequeños poblados con una importante herencia europea. Hacia el oeste surge la majestuosidad de la Cordillera de los Andes y entre los valles de sus montañas crecen villas patagónicas rodeadas de bosques, de lagos transparentes, de glaciares en el su y desiertos áridos de la puna en el norte.  También crecen los oasis en donde la vegetación se multiplica y los productos regionales cobran un valor único en el mundo, como lo es en el caso de la Provincia de Mendoza que es la cuarta capital mundial del vino. También es Argentina las Cataratas del Iguazú o las termas del litoral. Pero no solo hay hermosos paisajes naturales que hospedan a sus visitantes con calidez y cientos de entretenimientos al aire libre.  Hay una amplia cultura viva en las ciudades más cosmopolitas como Buenos Aires o Rosario, o ciudades con un intenso patrimonio arquitectónico heredado de la época colonia; así mismo encontrarán pequeñas villas de montaña que conservan los hábitos y costumbres de los antepasados que poblaron estas tierras por primera vez y que resistieron la llegada del hombre europeo llegando hasta nuestros días. Un destino ideal para el turismo que busque viajar y recorrer sorprendiéndose a cada instante.
Conocer los más bellos rincones de Argentina sin dudas será una experiencia única cada vez que emprenda el viaje. Desde cualquier lugar del mundo  puede llegar hasta este país, el más austral mundo para descubrir sus riquezas naturales y culturales.  Cada vez son más los turistas nacionales e internacionales que llegan en busca de la aventura, emprendiendo distintas excursiones de cicloturismo, de pesca, de caza o de turismo cultural y arqueológico. Siempre habrá una buena manera de recorrer estos múltiples paisajes. Una forma cómoda, práctica y de excelente servicio es a través de los paquetes turísticos que facilitan la planificación del viaje al momento de adquirir su boleto de pasaje aéreo combinando también con el hotel que mejor se ajuste a su búsqueda, logrando beneficios en las tarifas de ambos servicios con facilidades de pago. Viaja y paga en 6 cuotas sin interés tu paquete de viaje a Argentina con Bestday.
Adquirir tu paquete es tan simple como rápido. Desde el sitio web de la empresa podrá seleccionar tu ciudad de origen y el destino de tu viaje. Desde allí encontrarás todos los vuelos de las mejores aerolíneas del mundo y podrás elegir con flexibilidad la fecha y horario de tu vuelo, la duración del mismo, la categoría de tu asiento y del servicio y entoncontrarás la información de la aerolínea que hayas elegido para que puedas informarte respecto de las condiciones de equipaje, gestiones en los aeropuertos o bien, realizar el web check in para simplificar el embarque.
 Una vez definido el transporte aéreo encontrarás una completa lista de hoteles de distinta categoría y servicios para que elijas según tus preferencias. Apart hotel, suites, departamentos, hoteles con piscina o área de relax, hoteles con servicios especiales para los pasajeros en plan de negocio como el business center, o bien excelentes complejos de alojamiento que proporcionarán toda la información necesaria que disfrutes de tu viaje y lo aproveches al máximo tu estadía.  
Una de las características que hace muy conveniente contratar el servicio de Bestday, son sus promociones en los paquetes de viaje y las distintas opciones de pago que ofrece a través de las tarjetas de crédito internacionales. Apenas ingreses al sitio podrás consultarlo para obtener más beneficios de tu viaje. Actualmente y por periodo de tiempo limitado, las tarjetas de crédito del Banco Citi emitidas en argentina permiten de tu paquete en 6 cuotas sin interés, esta oferta es válida para aquellos clientes del banco que tienen sus cuentas en las sedes de este país. Si eres cliente de Citi Bank entonces estas de suerte. De todas maneras, si tienes otras tarjetas de crédito podrás pagar tu paquete o cualquier otro servicio contratado por medio de Bestday, podrás abonarlo en hasta 18 cuotas con un mínimo de interés, un plan que siempre será conveniente para tu organización económica antes, durante y luego de haber viajado.
Disfruta del placer de viajar confiando en las mejores empresas turísticas y financieras para que no tengas que preocuparte por ninguna otra cosa, más que disfrutar de tu tiempo libre mientras cuenta con el mejor servicio en vuelo y en su hospedaje para que se sienta cómodo siendo atendido por los mejores profesionales. Puede organizar en un solo click todos los aspectos de su viaje como excursiones, traslados, alquiler de autos o recibir información sobre los distintos destinos. Luego de eso restará empacar y comenzar a divertirse. Planifique su viaje con quienes más saben sobre turismo y también saben lo que usted espera.

Elisa.

Destino Cordoba: consigue hotel más avion en Bestday Argentina


En medio de la Argentina, entre sierras y lagos se encuentra la ciudad de Córdoba. Una de las más antiguas del país, con un gran legado de la época colonial que se evidencia en sus antiguos edificios y el maravilloso estilo arquitectónico. Una ciudad con una intensa vida universitaria en donde los jóvenes mantienen las luces encendidas entre estudio y diversión. Muchos turistas nacionales e internacionales llegan hasta aquí para conocer y disfrutar los múltiplesentretenimientos y la vida cultural que se desarrolla; o bien como un acceso que permitirá continuar el viaje hacia los hermosos paisajes serranos.
La actividad comercial, financiera y cultural es muy intensa. Cada día se embarcan vuelos domésticos procedentes de todo el país y en su mayoría de Buenos Aires. No sólo se llega hasta aquí por turismo, durante todo el año se desarrolla un importante cronograma de congresos y seminarios profesionales, por lo que también son frecuentes los viajes de negocios o trabajo.
Sin importar el motivo que lo lleve hasta Córdoba siempre encontrará un buen servicio y diversas opciones para planificar su viaje.  Comprar un paquete es una buena opción, si el destino es Córdoba, consigue hotel más avión en Bestday Argentina para obtener el mejor precio y el servicio que se ajuste a tus necesidades o preferencias. Es una manera simple de resolver dos de las cuestiones más importantes al momento de planificar un viaje, contrata el traslado y alojamiento desde internet con comodidad y contando con toda la información necesaria sobre las empresas que elijas y las atenciones que necesites. Elegir los paquetes es elegir viajar con flexibilidad, es disponer de tus vacaciones o de tu valioso tiempo en un viaje de negocios contando con el respaldo de las empresas aéreo y los hoteles más importantes de la ciudad. Siempre encontrará una opción que se ajuste a su presupuesto, a sus horarios y por sobre todo a sus preferencias. Siempre el objetivo será que se sienta bienvenido y que viajar, constituya un verdadero placer en cada momento.
Bestday Travel es una empresa líder del mercado que ofrece a sus usuarios los más importantes destinos dentro del territorio argentino y también promociones, paquetes y servicios para que planifique sus vacaciones en cualquier destino del mundo. Las principales aerolíneas y más de mil hoteles sólo en Argentina hacen de esta empresa un importante aliado al momento de pensar en su viaje.
Elegir un paquete  y contratarlo es sumamente fácil y ahorrará dinero siempre. La combinación del alojamiento y el pasaje aéreo será muy beneficiosa para usted, así podrá viajar con la tranquilidad de saber que ha elegido las mejores opciones del país, que contrató sus  servicios de una manera confiable y además obtuvo beneficios por ello.
Vuele desde cualquier punto del país con la amplia cobertura que brinda la aerolínea de bandera o bien llegue a esta bella ciudad desde cualquier parte del mundo. Las compañías más importantes del mundo como American Airlines, Air Canada, LAN, Air France, British Airways, Iberia y United Airlines son algunas de las que encontrará al momento de programar su viaje.  En el buscador podrá seleccionar y analizar las distintas opciones para elegir los horarios más convenientes a su cronograma de vuelo y llegar sin inconvenientes a Córdoba.  Las aerolíneas que disponen de filiales en América Latino, como es el caso de LAN y otras empresas regionales vuelan directamente a la ciudad sin necesidad de realizar escala en los aeropuertos de Buenos Aires. Si viaja desde Buenos Aires, tendrá muchas opciones de empresas y horarios ya que este vuelo doméstico, es uno de los que más pasajeros transportan cada día.
Al momento de elegir el hotel para su estadía, tenga en cuenta la ubicación dentro de la ciudad, los servicios y amenidades del edificio, las atenciones que se disponen a huésped, la categoría del complejo, el plan de alimentos que ofrece y cualquier otro aspecto que le signifiquen comodidad y bienestar durante su estadía aquí. Sin importar cuál sea su prioridad, encontrará una respuesta adecuada a sus necesidades.  La plaza hotelera es amplia y posee diversas propuestas:  Apart hoteles que combinan espacio, intimidad y autonomía con atención dedicada; Hoteles de cadenas internacionales en donde podrá confiar con la absoluta certeza de que recibirá el mejor trato y contará con todo lo necesario sin tener que abandonar la comodidad del hotel, o bien complejos con una destacada propuesta gastronómica para que disfrute los sabores de la cocina internacional.
En pocos minutos podrá resolver todo lo referido a los horarios, equipamiento, traslados, excursiones y alojamiento en un solo lugar. Bestday Argentina trabaja para que usted simplemente disfrute viajar y sea una experiencia agradable contando siempre con el servicio insuperable que sólo las empresas más experimentadas y prestigiosas pueden brindarle. Disfrute Córdobadesde el momento en que lo elija como destino y sólo preocúpese por divertirse.

Elisa.  

18 sept 2012

Caracteristicas generales de la ley de no discriminacion para los pasajeros aereos con discapacidad


En los últimos años el transporte aéreo se convirtió en una posibilidad accesible para muchas personas. A partir de la regulación de los servicios especiales y las leyes abogan tanto por la inclusión como por la capacidad de desplazamiento para los pasajeros con movilidad reducida, condiciones médicas especiales físicas o mentales, se estandarizaron ciertos procesos garantizando así que las personas que necesitan sillas de ruedas puedan utilizar el servicio de las aerolíneas comerciales con destinos a todo el mundo.
La ley de acceso al transporte aéreo, establecida por el Departamento de Transporte,  limita las acciones de las aerolíneas comerciales de transporte de pasajeros en cuanto a las posibles situaciones de discriminación ante una persona con deficiencias físicas o mentales. Esta reglamentación es aplicable para compañías tanto nacionales como internacionales, en pos de definir los derechos de los pasajeros y establecer las obligaciones para las empresas de traslados y estaciones terminales.
Como características generales de la ley de no discriminación para los pasajeros aéreos con discapacidad se pueden destacar los siguientes puntos:
En cuanto a las actitudes discriminatorias que se encuentran prohibidas por esta ley, se establece que las empresas de traslado no podrán negar a transportar a una persona con discapacidad, con la excepción de que la transportación del pasajero resulte peligrosa para el vuelo. En este caso la aerolínea deberá entregar por escrito una notificación con la justificación correspondiente respecto de porque en caso de prestar el servicio se pondría en riesgo la seguridad del vuelo.
No se podrá limitar la cantidad de personas con discapacidad por vuelo ni exigir la notificación anticipada de la discapacidad del pasajero. Sí es posible que se le solicite una notificación con una antelación de 48 horas en el caso de que requiera un servicio especial como la provisión de oxigeno o transportación en camilla o sillas de ruedas en aviones pequeños.
En cuanto al acompañante de la persona con discapacidad no es obligatorio. Las empresas aéreas podrá recomendarlo, pero no es una obligación por parte del pasajero viajar asistido. En caso de que la aerolínea si demande la compañía de un adulto en condiciones de asistir al pasajero con discapacidad, el boleto del pasajero auxiliar no podrá ser cobrado por la empresa transportadora.
Otros puntos que abarca la ley de no discriminación para los pasajeros aéreos con discapacidad requieren que las compañías aéreas presten ayuda  los pasajeros con necesidades especiales durante el embarque, el desembarque y el trasbordo entre aeronaves. Los equipajes de mano que transporten los pasajero con necesidades especiales deberá cumplir con las medidas de seguridad correspondiente pero el equipamiento médico o cualquier otro elemento de carácter asistencial no afectará los límites de equipaje regular establecido.  Las sillas de ruedas deberán ser embaladas acorde a las medidas de seguridad, en especial las que funcionen a batería, para ser transportado en bodega, este servicio está a cargo de la aerolínea y no deberá implicar costo alguno para el pasajero.
Las instalaciones dentro del avión y de los aeropuertos también se encuentras reguladas para que cuenten con rampas, baños especiales y otras medidas que garanticen la accesibilidad.
En caso de que como pasajero haya recibo una atención insuficiente o fue victima de una actitud discriminatoria, es importante que haga la denuncia en el organismo correspondiente. En Argentina podrá hacer su exposición en el INADI o en el CNRT.

Elisa.

21 ago 2012

Hostal del Esquiador en San Martin de los Andes


Los Andes son un destino internacionalmente conocido por los encantos de sus paisajes y por la multiplicidad de actividades que se pueden realizar allí. Durante todo el año llegan turistas de distintos sitios del globo para admirar la belleza y sumergirse en la paz que reina sobre lagos, cerros, ríos y bosques. Pero durante el invierno llega la magia de la nieve y con ella, toda la diversión de los deportes.
San Martín de los Andes es uno de los puntos favoritos en la ruta de los turistas. Se ubica a 400 kilómetros de la ciudad capital de Neuquén y ofrece todas las comodidades necesarias, para que la estadía aquí sea inolvidable. El servicio de alojamiento en San Martin de Los Andes cuenta con la particularidad de basarse en hosterias, posadas y hostales que brindan un servicio personalizado, muy amable y con todas las atenciones que sus huéspedes deseen.
A orillas del Lago Lacar, entre las montañas y el verde intenso de los árboles, surge la ciudad que se inserta en el entorno natural de un modo armónico y respetuoso. La población ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, pero no pierden el sentido de comunidad y cariño por el ambiente que los rodea.  
Dos cuadras separan el lago del Hostal del Esquiador en San Martín de los Andes, situado en una agradable zona residencial y muy cerca de centro comercial o la terminal de ómnibus. Este hospedaje ofrece 18 habitaciones y espacios comunes, decorados con mobiliario de madera y telas de colores cálidos, logrando así una atmósfera relajada y reconfortante para los turistas que la eligen para disfrutar de su estadía en la Patagonia.
Con mucho estilo y sobriedad, sus habitaciones están equipadas con frigobar, caja de seguridad, conexión a internet y televisión. Cada mañana se sirve en el salón el desayuno tipo buffet que lo ayudará a comenzar el día y a realizar todos sus planes vacacionales. Curiosamente este hostal cuenta con desayuno para celíacos, un detalle no menor para que todos sus pasajeros se sientan cómodos y bien recibidos.  
Las amenidades que brinda el Hostal del Esquiador contemplan un espacio para cada momento: un amplio salón con el infaltable hogar a leña, que en invierno será un motivo de reunión; espacio de lectura y televisión, juegos de mesa, quincho equipado para preparar el tradicional asado argentino y servicio de bar y confitería durante todo el día. Una exquisitez que diferencia este complejo es su barra con finos licores y vinos de elaboración propia, un pequeño tesoro para el paladar.
El personal del hotel está capacitado para brindarle la más completa información turística acerca de los destinos cercanos, actividades que se pueden realizar en la ciudad y otros tours que podrá contratar para recorrer todas las maravillas andinas que se descubren mientras se visita San Martin de Los Andes. Otros servicios de los que podrá disponer es la lavandería para contar siempre con ropa limpia y seca, masajes para finalizar el día en un estado de relajación absoluta y la asistencia de niñeras que cuidarán de los más pequeños, proporcionando  a los mayores la tranquilidad que merecen mientras disponen de un momento agradable.
El esquí es una de las principales actividades turísticas, también una de las más antiguas. La nieve llega en temporada mientras que el Cerro Chapelco observa el valle con un manto de nieves eternas. Importantes centros de deportes invernales se ubican a19 kilómetros de la ciudad y ofrecen pistas para todos los niveles, resorts de montaña y un intenso despliegue de atenciones para las familias y jóvenes que disfrutan cada año de la maravillosa actividad que es deslizarse cuesta abajo. Esquí, snowboard, trineos, motos de nieve y caminatas por los bosques con raquetas son algunas de las actividades que podrá desarrollar en temporada.  Claro que no queda descartado disfrutar de una bebida espirituosa o una rica merienda contemplando las magníficas panorámicas que regalan los Andes.
Los aventureros cuentan con un atractivo especial: El ascenso al Volcán Lanin. Un recorrido estimado en 6 horas por la pared norte lo conducirán hasta los refugios de montaña en donde podrá pasar la noche contemplando un cielo con absolutas estrellas. La pared sur queda reservada para escaladores bien equipados por la dificultad del terreno, sin embargo hay empresas que organizan tours de escalada para que todos puedan vivir esta intensa experiencia de modo seguro.  El volcán esta dentro del área del Parque Nacional Lanin, por lo que deberá registrarse al comenzar la expedición. El recorrido es largo y las condiciones climáticas, complejas. Por lo tanto se recomienda siempre hacer las averiguaciones correspondientes con profesionales y llevar un equipamiento obligatorio compuesto por botas de trekking, en lo posible impermeables, crampones y piquetas para la sujeción, anteojos de sol, botiquín indispensable, giantes, abrigo preferentemente compuesto por prendas térmicas, bebida y alimentos energéticos. Si va a permanecer en los refugios no olvide el calentador y la bolsa de dormir. Sin dudas vivirá una experiencia inolvidable.

Elisa. 

19 ago 2012

Termas de Reyes en Los Valles


La región del noroeste argentino tiene características que la distinguen del resto del país por su geografía y costumbres. La Cordillera de los Andes despliega un encanto especial  aquí, al combinar paisajes desérticos con selvas de montaña y ríos de caudal variable, en algunos de ellos corren aguas de deshielo. Mientras tanto las aldeas y ciudades conservan rasgos de la época colonial y marcadas tradiciones heredadas de las civilizaciones prehispánicas. Turistas de todo el mundo llegan cada año para sorprenderse mientras recorren sus encantos, al tiempo que disfrutan de buenos servicios hoteleros y gastronómicos que transforman mágicamente, su estadía en estas latitudes.
Un buen modo de conocer las provincias de esta región es tomar vuelos a Jujuy y desde allí descender a Salta y Tucumán. En cualquiera de estos destinos descubrirá una biodiversidad única y podrá encontrarse con riquezas arqueológicas que dan testimonio de culturas con más de 10 mil años de antigüedad. Los Incas dominaron a los pueblos de la región durante en periodo de mayor expansión de su imperio, es por eso que descubrirá lugares con nombres alusivos.
Jujuy cuenta con unas cuarenta aguas termales en toda su extensión, pero las más importantes son las Termas de Reyes en Los Valles. Se ubican a unos 20 kilómetros de San Salvador de Jujuy, la capital provincial. Se les atribuye tal nombre, ya que los monarcas incaicos acudían en congregación con sus súbditos para curar enfermedades en estas aguas sagradas. Hoy son un importante atractivo por sus condiciones naturales y por los servicios que brindan los baños públicos junto a un grandioso hotel spa instalado en el valle.
La Quebrada de Reyes se abre paso entre imponentes montañas de frondosa vegetación, atraviesa la cuenca el río Reyes formando así un paraíso termal a 1300 metros de altura sobre el nivel del mar. Un amplio sistema de aguas subterráneas logra temperaturas de hasta 50° y una alta densidad de minerales, de allí provienen sus usos medicinales y relajantes. Debido a su composición, estas termas son ideales para cualquier persona ya que estimula el sistema de defensas del organismo, limpia el cuerpo de toxinas y reactiva el metabolismo. Serán de máximo alivio para las personas que sufran de dolores musculares o reumáticos, ya que poseen propiedades sedantes y analgésicas.
Además de disfrutar de los baños, en su visita a Termas de Reyes podrá realizar cabalgatas, safaris fotográficos y trekking libre por circuitos aptos para todas las edades. La escalada de roca es una opción que tentará a los más aventureros. Es imposible cansarse aquí, el silencio y la sensación de armonía que reina en el entorno le proporcionarán energía y bienestar. Y si su cuerpo se siente cansado luego de una caminata, podrá relajarse en los baños termales y renovar el espíritu.
El hotel que se alza en la ladera de la montaña, fue construido en la década del 40 por el gobierno, primero como un centro de salud. Hace algunos años luego fue convertido en un importante resort & spa con la inversión de capitales privados, que también acondicionaron el sector público ya que había caído en el descuido. Puede hospedarse por unos días logrando unas reconfortantes vacaciones o simplemente pasar el día contratando el servicio de alojamiento. Entre las instalaciones de este prestigioso hotel, se cuentan doce baños termales privados con panorámicas del valle; piscina climatizada, dos saunas con vistas privilegiadas y gimnasio. Otras comodidades que se ofrecen a los huéspedes son las cálidas habitaciones, salas de juegos o lectura, tratamientos de belleza, traslados desde/hacia el aeropuerto,  y un excelente servicio gastronómico. El sitio ideal para una escapada romántica o una pausa en su ruta.  
Aventúrese por un camino de cornisas que lo compensarán con los magníficos paisajes de las Lagunas de Yala: La Cienaga, Los Maderos y Los Alisos, cualquiera de ellos será el perfecto escenario para practicar deportes acuáticos sin motor. Natación, remo, navegación a vela y pesca son algunas de las actividades que puede disfrutar en su estadía en Los Valles.
Los adeptos al cicloturismo encontrarán circuitos intensos para probar sus habilidades. También podrá emprender travesías hacia lugares cercanos tan diversos que parecieran ubicados en puntos completamente opuestos del mundo. La selva de montaña, extensas quebradas desérticas y el inmenso mar seco de Salinas Grandes, son algunas de las propuestas. Hay empresas que organizan excursiones grupales con guías especializados, para que conozca sobre dos ruedas los maravillosos rincones de Jujuy. Puede llevar su propio equipo o alquilarlo a estos mismos prestadores.
Si desea viajar hacia el sudeste y adentrarse en la vegetación del Parque Nacional Calilegua, podrá acampar allí y disfrutar de una estancia en medio de una reserva natural con una fauna única. Hacia el norte encontrará encantadoras aldeas que se pierden entre los intensos colores de los cerros, en donde sus habitantes conservan las tradiciones de sus antepasados y usted podrá vivirlas en tiempo presente.

Elisa

14 ago 2012

Excursiones de caza en El Calafate


El Calafate es una localidad situada en la Provincia de Santa Cruz, en  la Patagonia Andina. Es el territorio continental más austral del mundo y recibo a sus numerosos visitantes cada año con todo el esplendor del paisaje y la naturaleza, combinado con un excelente servicio en hotelería, gastronomía, tours en la Patagonia y traslados.
En esta localidad encontrará estancias turísticas, hoteles, cabañas y otras posibilidades acordes a sus necesidades para disfrutar de una estadía inolvidable. Desde aquí se puede acceder a parques nacionales, conocer la inmensa belleza de los glaciares, realizar cabalgatas o trekking entre otras disciplinas del turismo de aventura. Pero una actividad ha cobrado auge en el último tiempo, llamando la atención de turistas de todo el mundo: las excursiones de caza en El Calafate.
En todo el territorio patagónico podrá realizar salidas de caza. Algunos parques nacionales tienen permitida la caza deportiva de ciertas especies. En El Calafate, se practica caza mayor en campos privados.  La cota de caza en sus alrededores incluye liebre europea, los autóctonos guanacos;  zorros grises y colorados, que también son especies locales.
En cuanto a la modalidad de caza al acecho,  hay tours especiales que parten en búsqueda de pumas. Estos felinos regionales alcanzan los 2,5 metros de altura y cuando tienen crías suelen predadores de los rebaños de ovejas u otros ganados de la zona, por lo su presencia en campos privados se considera dañina.
Las excursiones de caza en EL Calafate  incluyen siempre traslados en camionetas 4x4, guías bilingües, las licencias correspondientes, un almuerzo regional y armas necesarias. También le proporcionarán indumentaria camuflada que incluye un calzado de tipo trekking para asegurar un buen agarre al terreno y una prenda d abrigo impermeable que le brindará la mayor comodidad y posibilidad de movimiento en el desarrollo de la excursión.  De todas maneras se aconseja a los cazadores disponer de indumentaria cómoda y holgada, preferentemente de colores tierras, verdes o azules oscuros.  Accesorios como guantes, bufandas y gafas de sol protegerán las zonas del cuerpo más sensibles al viento y el sol. Se recomienda protector solas factor UV 40 para las pieles más claras.
En cuanto a la caza menor dentro del circuito patagónico encontrará cotas de palomas, perdices, patos, gansos y vizcachas. La Caza mayor contempla, otras dos especies introducidas que son codiciados trofeos: ciervos colorados y el Jabalí europeo; el primero valuado por su cornamenta y el segundo por la dificultad que representa para la caza y el delicioso manjar de su carne, en especial si se la prepara ahumada.  Los ciervos colorados pueden cazarse solo en temporada, esto es desde marzo hasta julio. Mientras que todo el año esta permitida la caza del  ciervo axis, ciervo dama, jabalí, antílope, carnero cuatro cuernos, búfalo de agua, cabra salvaje, carnero cara negra y carnero Dorset.
El terreno de la zona puede presentar distintas dificultades, consulte con el proveedor del tour sobre los destinos específicos. Los horarios suelen ser flexibles para adaptarse el grupo de caza.

A continuación detallaremos otras actividades recomendadas, que podrá realizar mientras dure su estadía en la capital de los glaciares.
- Visita al Club Andino Lago Argentino: sus actividades se orientan según la estación del año en que realice su viaje. Para el invierno los protagonistas son los deportes de nieve, mientras que el verano  será propicio para la escalada en roca y kayak. Las cabalgatas son una buena opción durante todo el año para disfrutar de un paseo por los bosques en grupo.
-En el Club de Doma podrá disfrutar de todas las actividades campestres que forman parte de la vida cotidiana ganadera de la región. Este club es sede de doma, jineteada, bailes de folklore y otros entretenimientos típicos.
- Visita al Parque Nacional Los Glaciares: este parque nacional es en particular el protagonista de la región por albergar más de 47 glaciares de inmensas dimensiones. El Perito Moreno, con sus desprendimientos, es un espectáculo natural reconocido internacionalmente.
En cuanto a la oferta gastronómica de El Calafate, encontrará restaurantes con variadas cartas que brindan excelentes platos en base a la famosa carne argentina y una gran variedad de vinos nacionales y del mundo. Pero si lo que desea es disfrutar del auténtico asado, haga su reserva en alguna de las parrillas que brindan deliciosos cortes de la más tierna carne.

Una serie de confiterías y cafés brindan un espacio acogedor para disfrutar de un momento apacible con la inmensidad de la cordillera y el brillo de los lagos enmarcando el paisaje.
 El acceso hasta este recóndito punto del país se puede realizar por tierra o vía aérea tomando alguno de los numerosos vuelos domésticos que arriban desde otras partes de Argentina. Disfrute de la Patagonia Argentina, visite El Calafate y viva experiencias intensas e inolvidables con amigos o en familia.

Elisa

Excursiones de pesca en El Calafate


La provincia argentina de Santa Cruz es el último territorio continental de la Patagonia, luego le sucede Tierra del Fuego, separado por el Estrecho de Magallanes que une el Océano Pacífico y el Océano Atlántico en las australes aguas de mar argentino.
La Patagonia se enmarca por la costa atlántica y la Cordillera de Los Andes.  Allí, entre las montañas del cordón más joven del mundo, se ubica El Calafate, uno de las bellas localidades andinas que ofrecen distintas actividades en contacto con la naturaleza en su estado más puro.
Ríos y lagos de aguas cristalinas y considerable profundidad resultaron ideales para la siembra de truchas y salmónidos de distintos tipos. Esto genera un circuito de pesca deportiva en el marco de asombrosos paisajes en lugares inexplorados y solitarios que tendrá el privilegio de conocer. Podrá contratar excursiones en El Calafate para realizar salidas de pesca por media jornada, durante un día completo o en expediciones especiales de varios días.   
Todas las excursionesde pesca en El Calafate brindan traslados en camionetas 4x4 desde el sitio donde se aloja el pescador, servicio de guía, almuerzo y bebidas, seguros, equipos  en todas las modalidades: spinning y fly cast, wader, señuelos y moscas. En el caso de las salidas prolongadas también se provee el alojamiento. Las salidas son siempre temprano por la mañana, generalmente en un horario cercano a las 7 am, de todas maneras el horario se pacta acorde a cada pescador.
La Patagonia Austral, como llama usualmente a ésta región, presenta desafíos en distintas disciplinas y la pesca no es la excepción.  Las condiciones climáticas, las distancias que separan un punto de otro y las complejidades de la geografía requieren una preparación específica. Los guías de pesca ponen a disposición todos sus conocimientos para que disfrute de una fructífera y apasionante salida.  
Habitualmente sucede que pescadores recién iniciados contratan este tipo de servicio. La clave es justamente el entusiasmo y el encanto de pasar un día entre amigos o en familia, disfrutando de lugares vírgenes a donde el turismo masivo no llega. La comida típica que se prepara para el almuerzo también es una amenidad que aporta calidez a la jornada. Los fanáticos de la pesca acuden a estas excursiones en busca de una pieza trofeo, y también hay quienes simplemente buscan disfrutar de sus vacaciones aprovechando al máximo todas las posibilidades que ofrece el fabuloso entorno de la Patagonia. Cada tour se adapta a las necesidades del pescador, nada mejor que una expedición personalizada.
La pesca aquí solo se puede realizar en carácter deportivo, por lo que necesitará el permiso adecuado para llevar a cabo la actividad. Las empresas dedicadas a la organización de las excursiones de pesca, suelen proveer el permiso y hacer respetar las condiciones de pesca, ya que la continuidad de esta actividad depende del delicado equilibrio de las poblaciones piscícolas. La temporada sucede en el periodo enmarcado entre la primavera (septiembre) y  verano, cerrando en los primeros días del otoño (marzo).
Las especies que se capturan son:
-Trucha Marrón: el ejemplar más grande capturado pesaba 16.300 y fue extraído de las aguas del Lago Nahuel Huapi.
- Trucha Arco Iris: Es la especie que tiene mayor distribución en la Patagonia. Incluso hay variedades específicas que resultaron de la adaptación al medio ambiente. El reglamento de pesca solo admite una pieza por pescador de esta especie.
- Trucha de río, resalta entre las otras especies por el colorido de sus escamas.
- Trucha de Lago. Ideal para los más obstinados. El reglamento de pesca no contempla un límite de piezas por pescador de esta especie.
- Truchas Steelhead: Es una especie de arcoíris de comportamiento migratorio. Nace en el río pero crece en el mar. La alimentación en aguas saladas favorece el desarrollo de su tamaño, constituyendo esta especie en una pieza  codiciada por pescadores de todo el mundo. Su captura resulta de lo más atractiva para los aficionados a la pesca por presentar una intensa resistencia.
- Salmón Chinook: Un representativo trofeo de pesca por el crecimiento que puede lograr cada espécimen.

Generalmente el destino de la excursión de pesca se define en un momento relativamente cercano a la salida, ya que las condiciones generales del día y la altura de los ríos, afectan directamente en el resultado de la actividad. Cinco lagos y siete ríos son los posibles escenarios para una jornada intensa  y recreativa.  
La pesca con mosca resulta una de las modalidades más atractivas. Mosquear entre las montañas rodeadas del sonido de la naturaleza es un escenario de lujo para realizar la búsqueda de las mejores piezas. Indudablemente, una experiencia fantástica.
En la última década la pesca deportiva en El Calafate tomó envión y se convirtió en un reconocido punto. Esta es otra manera de conocer el interior de Los Andes, una excelente oportunidad para disfrutar  una agradable convivencia con la naturaleza.

Elisa 

13 ago 2012

Bosque Petrificado La Leona


La Patagonia Argentina goza del enorme beneficio de contar con paisajes tan múltiples como asombrosos. Sobre la Cordillera de los Andes encontrará bosques de coníferas, lagos, glaciares y ríos en donde se encuentran las principales localidades, pero hacia el centro del continente el desierto frío impone su inclemencia en tierras desoladas  de poblaciones distantes.
El Calafate se localiza en la provincia de Santa Cruz. Es un importante punto turístico que continúa un rosario de poblados y ciudades ubicadas a lo largo de todo el cordón montañoso.  Aquí  encontrará un hoteles tan magníficos como los paisajes que los rodean y una excelente gastronomía dotada de intensos sabores locales e internacionales. También podrá contratar excursiones en El Calafate que lo llevarán a conocer fascinantes lugares con un alto valor arqueológico, que dan cuenta de procesos naturales de miles de millones de años atrás.
A 110 kilómetros de ésta localidad encontramos el Bosque Petrificado  La Leona que rinde testimonio del clima cálido y húmedo que alguna vez alojó una frondosa vegetación y animales prehistóricos. La formación de la Cordillera de Los Andes trajo aparejada una actividad volcánica sin precedentes, que modifico significativamente el clima del lugar y petrificó bosques completos con las cenizas y otros productos de las constantes erupciones. La característica principal de este bosque petrificado es que los árboles y restos que hoy conserva no estaban en ese exacto lugar en el momento de su petrificación, sino que fueron arrastrados por los ríos y el movimiento de los glaciares. Sin embargo, los árboles que hoy vemos, han permanecido en ese exacto lugar por más de 150 millones de años. Geólogos y paleontólogos celebran un banquete aquí al encontrarse con  restos fósiles y huevos de dinosaurios tan antiguos como el bosque, que todavía no fueron identificados.
El Bosque Petrificado  La Leona se sitúa en zona de estepa de territorio privado, por lo que sólo se puede visitar contratando el servicio de tour autorizado para el ingreso al área. La excursión guiada comienza temprano por la mañana y lleva el día completo. Estará de regreso en El Calafate para las 18 horas, excelente momento para descansar contemplando las fabulosas panorámicas que brinda la naturaleza del lugar.
Mientras realice la ruta que separa a localidad del bosque podrá contemplar el Lago Argentino y el Cerro Fitz Roy, ambos son parte del Parque Nacional Los Glaciares, otra excursión imperdible. Cruzarán ríos de aguas cristalinas en donde se puede practicar pesca deportiva de truchas y salmones. Posteriormente se costea el Lago Viedma y la aventura comienza cuando se llega la Estancia Santa Teresita, ubicada en la falda del cerro Los Hornos. En el medio del trayecto se realiza una pausa en el Hotel La Leona, un sitio de gran valor cuya historia le contarán los guías turísticos.
La caminata lleva unas tres horas de recorrido. El circuito no presenta mayores dificultades, por lo que personas de cualquier edad podrá realizar el tour. Siempre se recomienda llevar un ritmo pausado, mantenerse cerca del grupo y alertar al guía en primera instancia, si posee alguna dificultad física o cardíaca para que se puedan tomar las precauciones necesarias.
Todos los factores climáticos colaboraron durante muchos años para que hoy encontremos el Bosque Petrificado La Leona en semejantes condiciones de conservación. El agua en todos sus estados, el viento y los volcanes son los creadores de una superficie increíble y bella. Hay quienes sostienen que en ese entorno es muy fácil imaginarse una caminata en la luna. Los troncos aparecen con su majestuoso tamaño e increíbles colores. Verdaderamente es difícil figurarse como las cortezas pudieron mantenerse en tan perfectos estado, durante un periodo de tiempo tan largo. Algunos troncos tienen más de un metro de diámetro y comparar su tamaño con el del cuerpo humano sirve para imaginar las inmensas dimensiones de la flora y la fauna que habitaba en aquel entonces estas tierras.
Las condiciones climáticas que acompañan todo el recorrido son, por lo general, muy agradables. El viento que puede haber en el cerro deja de soplar a medida que se adentra en el recorrido. Siempre es recomendable una prenda térmica liviana que proteja del viento y del frío. Existen equipos, con sistema de evaporación y retención de la temperatura corporal, que brindan una  comodidad extrema para cualquier actividad que desee emprender en la zona turística de El Calafate.  También se recomienza calzado cómodo, preferentemente de trekking para asegurar un buen agarre al terreno, gafas de sol y para las pieles más sensibles gorro y protector solar porque el sol puede resultar inclemente en las alturas.
De regreso a esta bellísima localidad y luego de un descanso prudente o de una revitalizante merienda, podrá disfrutar de los mejores entretenimientos y espectáculos que los complejos hoteleros y gastronómicos tiene preparados para sus huéspedes.  Recorra las innumerables bellezas que la naturaleza patagónica tiene para ofrecer y viva una experiencia inolvidable en la tierra más austral del mundo.

Elisa