Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

7 jun 2013

Los mejores hoteles para reservar en Buenos Aires durante tu estadia en Argentina



Buenos Aires es una de las ciudades más dinámicas y modernas, no sólo de Argentina, sino de todo América Latina. Lo cierto es que esta inmensa urbe nos abre las puertas para que descubramos un  mundo fascinante en el que la cultura histórica de los pueblos latinoamericanos se conjuga a la perfección con lo mejor de la vanguardia y la posmodernidad de Europa.

En Buenos Aires nos esperan paseos asombrosos, lugares únicos para visitar y las mejores opciones en alojamiento y gastronomía al alcance de nuestra mano. 

Así, tendremos la oportunidad de descubrir la Avenida Corrientes, la que nunca duerme, el barrio de San Telmo, mítico y cargado de magia, la Biblioteca Nacional, museos, teatros y centros culturales preciosos... miles de miles de oportunidades se abren ante nuestros ojos a la hora de pensar en recorridos por esta ciudad de luces y colores que es, sin dudas, una de las más lindas del mundo.

Así que, no pierdas más tiempo, arma pronto tus valijas y disponte a vivir los mejores días de tu vida en Buenos Aires, una ciudad cosmopolita que siempre va a la vanguardia! Para ayudarte en la planificación de tu viaje, te presentamos a continuación una lista con los mejores hoteles para reservar en Buenos Aires durante tu estadía en Argentina:

. Hotel Etoile: Con vistas hacia los increíbles jardines siempre verdes del barrio de Recoleta, este lujoso hotel se impone con la fuerza del lujo y del glamour sin límites. Cuenta en su interior con un delicioso restaurante, de típica comida argentina, en el que podremos degustar la mejor carne tradicional, además de habitaciones sumamente cómodas, decoradas en tonos pasteles claros, que invitan al relax y el descanso absoluto en el marco de la mayor privacidad.

. Art Suites and Gallery: Este elegante hotel se distingue por posee una impresionante galería de más de doscientos metros cuadrados que encierra las más preciosas obras de arte. Muy convenientemente bien ubicado, el Art Suites and Gallery se ubica muy cerca de grandes atractivos como la Feria Artesanal de Plaza Francia y a pocos pasos de exclusivas tiendas comerciales, cafeterías y restaurantes.

. Sileo Hotel: Emplazado en el lujoso barrio de Recoleta, en una de las zonas más lindas de Buenos Aires, este hotel acerca a sus huéspedes elegantes habitaciones totalmente equipadas con todo lo necesario para una estadía de confort absoluto, una pileta al aire libre, ideal para leer un buen libro bajo el sol o tomarnos un trago al atardecer, un completo spa donde podremos aplicarnos los mejores tratamientos rejuvenecedores y relajantes, dos bares cálidos para escuchar la mejor música típica, un gimnasio equipado con máquinas de última generación y una amplia y variada biblioteca.

En definitiva, para sentir lo que Buenos Aires significa, sencillamente hay que conocerla! Miles de esquinas coloridas, barrios con encantos particulares y características distintivas... lo mas lindo de America Latina esta esperando por nosotros aquí.

Lucía Cugini

19 sept 2012

Viaja y paga en 6 cuotas sin interes tu paquete de viaje a Argentina con Bestday.


Argentina es un país con tantos paisajes como es posible imaginar. La costa del Océano Atlántico ofrece villas veraniegas, reservas naturales de la vida marina o bien pequeños poblados con una importante herencia europea. Hacia el oeste surge la majestuosidad de la Cordillera de los Andes y entre los valles de sus montañas crecen villas patagónicas rodeadas de bosques, de lagos transparentes, de glaciares en el su y desiertos áridos de la puna en el norte.  También crecen los oasis en donde la vegetación se multiplica y los productos regionales cobran un valor único en el mundo, como lo es en el caso de la Provincia de Mendoza que es la cuarta capital mundial del vino. También es Argentina las Cataratas del Iguazú o las termas del litoral. Pero no solo hay hermosos paisajes naturales que hospedan a sus visitantes con calidez y cientos de entretenimientos al aire libre.  Hay una amplia cultura viva en las ciudades más cosmopolitas como Buenos Aires o Rosario, o ciudades con un intenso patrimonio arquitectónico heredado de la época colonia; así mismo encontrarán pequeñas villas de montaña que conservan los hábitos y costumbres de los antepasados que poblaron estas tierras por primera vez y que resistieron la llegada del hombre europeo llegando hasta nuestros días. Un destino ideal para el turismo que busque viajar y recorrer sorprendiéndose a cada instante.
Conocer los más bellos rincones de Argentina sin dudas será una experiencia única cada vez que emprenda el viaje. Desde cualquier lugar del mundo  puede llegar hasta este país, el más austral mundo para descubrir sus riquezas naturales y culturales.  Cada vez son más los turistas nacionales e internacionales que llegan en busca de la aventura, emprendiendo distintas excursiones de cicloturismo, de pesca, de caza o de turismo cultural y arqueológico. Siempre habrá una buena manera de recorrer estos múltiples paisajes. Una forma cómoda, práctica y de excelente servicio es a través de los paquetes turísticos que facilitan la planificación del viaje al momento de adquirir su boleto de pasaje aéreo combinando también con el hotel que mejor se ajuste a su búsqueda, logrando beneficios en las tarifas de ambos servicios con facilidades de pago. Viaja y paga en 6 cuotas sin interés tu paquete de viaje a Argentina con Bestday.
Adquirir tu paquete es tan simple como rápido. Desde el sitio web de la empresa podrá seleccionar tu ciudad de origen y el destino de tu viaje. Desde allí encontrarás todos los vuelos de las mejores aerolíneas del mundo y podrás elegir con flexibilidad la fecha y horario de tu vuelo, la duración del mismo, la categoría de tu asiento y del servicio y entoncontrarás la información de la aerolínea que hayas elegido para que puedas informarte respecto de las condiciones de equipaje, gestiones en los aeropuertos o bien, realizar el web check in para simplificar el embarque.
 Una vez definido el transporte aéreo encontrarás una completa lista de hoteles de distinta categoría y servicios para que elijas según tus preferencias. Apart hotel, suites, departamentos, hoteles con piscina o área de relax, hoteles con servicios especiales para los pasajeros en plan de negocio como el business center, o bien excelentes complejos de alojamiento que proporcionarán toda la información necesaria que disfrutes de tu viaje y lo aproveches al máximo tu estadía.  
Una de las características que hace muy conveniente contratar el servicio de Bestday, son sus promociones en los paquetes de viaje y las distintas opciones de pago que ofrece a través de las tarjetas de crédito internacionales. Apenas ingreses al sitio podrás consultarlo para obtener más beneficios de tu viaje. Actualmente y por periodo de tiempo limitado, las tarjetas de crédito del Banco Citi emitidas en argentina permiten de tu paquete en 6 cuotas sin interés, esta oferta es válida para aquellos clientes del banco que tienen sus cuentas en las sedes de este país. Si eres cliente de Citi Bank entonces estas de suerte. De todas maneras, si tienes otras tarjetas de crédito podrás pagar tu paquete o cualquier otro servicio contratado por medio de Bestday, podrás abonarlo en hasta 18 cuotas con un mínimo de interés, un plan que siempre será conveniente para tu organización económica antes, durante y luego de haber viajado.
Disfruta del placer de viajar confiando en las mejores empresas turísticas y financieras para que no tengas que preocuparte por ninguna otra cosa, más que disfrutar de tu tiempo libre mientras cuenta con el mejor servicio en vuelo y en su hospedaje para que se sienta cómodo siendo atendido por los mejores profesionales. Puede organizar en un solo click todos los aspectos de su viaje como excursiones, traslados, alquiler de autos o recibir información sobre los distintos destinos. Luego de eso restará empacar y comenzar a divertirse. Planifique su viaje con quienes más saben sobre turismo y también saben lo que usted espera.

Elisa.

Destino Cordoba: consigue hotel más avion en Bestday Argentina


En medio de la Argentina, entre sierras y lagos se encuentra la ciudad de Córdoba. Una de las más antiguas del país, con un gran legado de la época colonial que se evidencia en sus antiguos edificios y el maravilloso estilo arquitectónico. Una ciudad con una intensa vida universitaria en donde los jóvenes mantienen las luces encendidas entre estudio y diversión. Muchos turistas nacionales e internacionales llegan hasta aquí para conocer y disfrutar los múltiplesentretenimientos y la vida cultural que se desarrolla; o bien como un acceso que permitirá continuar el viaje hacia los hermosos paisajes serranos.
La actividad comercial, financiera y cultural es muy intensa. Cada día se embarcan vuelos domésticos procedentes de todo el país y en su mayoría de Buenos Aires. No sólo se llega hasta aquí por turismo, durante todo el año se desarrolla un importante cronograma de congresos y seminarios profesionales, por lo que también son frecuentes los viajes de negocios o trabajo.
Sin importar el motivo que lo lleve hasta Córdoba siempre encontrará un buen servicio y diversas opciones para planificar su viaje.  Comprar un paquete es una buena opción, si el destino es Córdoba, consigue hotel más avión en Bestday Argentina para obtener el mejor precio y el servicio que se ajuste a tus necesidades o preferencias. Es una manera simple de resolver dos de las cuestiones más importantes al momento de planificar un viaje, contrata el traslado y alojamiento desde internet con comodidad y contando con toda la información necesaria sobre las empresas que elijas y las atenciones que necesites. Elegir los paquetes es elegir viajar con flexibilidad, es disponer de tus vacaciones o de tu valioso tiempo en un viaje de negocios contando con el respaldo de las empresas aéreo y los hoteles más importantes de la ciudad. Siempre encontrará una opción que se ajuste a su presupuesto, a sus horarios y por sobre todo a sus preferencias. Siempre el objetivo será que se sienta bienvenido y que viajar, constituya un verdadero placer en cada momento.
Bestday Travel es una empresa líder del mercado que ofrece a sus usuarios los más importantes destinos dentro del territorio argentino y también promociones, paquetes y servicios para que planifique sus vacaciones en cualquier destino del mundo. Las principales aerolíneas y más de mil hoteles sólo en Argentina hacen de esta empresa un importante aliado al momento de pensar en su viaje.
Elegir un paquete  y contratarlo es sumamente fácil y ahorrará dinero siempre. La combinación del alojamiento y el pasaje aéreo será muy beneficiosa para usted, así podrá viajar con la tranquilidad de saber que ha elegido las mejores opciones del país, que contrató sus  servicios de una manera confiable y además obtuvo beneficios por ello.
Vuele desde cualquier punto del país con la amplia cobertura que brinda la aerolínea de bandera o bien llegue a esta bella ciudad desde cualquier parte del mundo. Las compañías más importantes del mundo como American Airlines, Air Canada, LAN, Air France, British Airways, Iberia y United Airlines son algunas de las que encontrará al momento de programar su viaje.  En el buscador podrá seleccionar y analizar las distintas opciones para elegir los horarios más convenientes a su cronograma de vuelo y llegar sin inconvenientes a Córdoba.  Las aerolíneas que disponen de filiales en América Latino, como es el caso de LAN y otras empresas regionales vuelan directamente a la ciudad sin necesidad de realizar escala en los aeropuertos de Buenos Aires. Si viaja desde Buenos Aires, tendrá muchas opciones de empresas y horarios ya que este vuelo doméstico, es uno de los que más pasajeros transportan cada día.
Al momento de elegir el hotel para su estadía, tenga en cuenta la ubicación dentro de la ciudad, los servicios y amenidades del edificio, las atenciones que se disponen a huésped, la categoría del complejo, el plan de alimentos que ofrece y cualquier otro aspecto que le signifiquen comodidad y bienestar durante su estadía aquí. Sin importar cuál sea su prioridad, encontrará una respuesta adecuada a sus necesidades.  La plaza hotelera es amplia y posee diversas propuestas:  Apart hoteles que combinan espacio, intimidad y autonomía con atención dedicada; Hoteles de cadenas internacionales en donde podrá confiar con la absoluta certeza de que recibirá el mejor trato y contará con todo lo necesario sin tener que abandonar la comodidad del hotel, o bien complejos con una destacada propuesta gastronómica para que disfrute los sabores de la cocina internacional.
En pocos minutos podrá resolver todo lo referido a los horarios, equipamiento, traslados, excursiones y alojamiento en un solo lugar. Bestday Argentina trabaja para que usted simplemente disfrute viajar y sea una experiencia agradable contando siempre con el servicio insuperable que sólo las empresas más experimentadas y prestigiosas pueden brindarle. Disfrute Córdobadesde el momento en que lo elija como destino y sólo preocúpese por divertirse.

Elisa.  

17 sept 2012

Documentacion de Mascotas en vuelos nacionales


Trasladar animales, bien sean mascotas y animales domésticos, u otros tipos de animales domésticos en el territorio nacional argentino requiere una serie de requisitos especiales así como también documentación especial.

En todos los casos, las aerolíneas de cabotaje que operan ruta en Argentina, informan oportunamente a cerca de estos requisitos, dado que es muy usual el traslado de animales dentro del país. Este hecho se debe fundamentalmente a que los vuelos domésticos  son utilizados por pasajeros que deben viajar por negocios u ocupaciones familiares  o de salud, siendo en muchos casos, sus animales domésticos agradables compañías, de estima y afecto.

Para los fines del viaje, en cuanto a los requisitos, deberá tenerse en cuenta que el animal será considerado como exceso de franquicia de equipaje, debiéndose abonar un cargo extra de acuerdo al peso del animal.
El transporte se realizará en la bodega de la aeronave. En cabina está estrictamente prohibido el traslado de animales, con excepción de los perros lazarillos, animales estos destinados a la ayuda a personas que poseen algún tipo de incapacidad en su visión o bien su audición. Estos perros lazarillos deberán poseer bosal y arnés, así como también deberán contar con la documentación y la certificación pertinente.

El resto de los animales, sean éstos doméstico o silvestres deberán viajar en un contenedor jaula especialmente preparado para el viaje. El mismo será provisto por el pasajero y deberá estar construido con materiales de una calidad que permita que dicha contenedor jaula no vaya a sufrir daños durante el viaje que permitan que el animal se salga del mismo. A tales fines se recomienda utilizar un seguro extra para evitar que el animal se escape.

En cuanto a la documentación propiamente dicha, se exigirá el carnet de vacunación correspondiente, en donde consten todas las vacunas y sus dosis que hayan sido suministradas. También será requisito presentar un certificado médico animal, el cual deberá ser confeccionado por un veterinario matriculado e incluirá datos sobre su salud al momento del viaje, las características de su conducta y sus hábitos y si ha realizado algún viaje anteriormente. Dicho certificado tendrá una validez de hasta siete días antes de la fecha del viaje. Igualmente se recomienda realizar un par de días antes.

Para el viaje se deberá reservar con antelación de hasta 48 hs el lugar en la bodega, estando este sujeto a disponibilidad. Mas allá de la reserva y el pago del cargo correspondiente, no se garantiza que el pasajero y el animal viajen en la misma aeronave, pudiendo ocurrir que el pasajero viaje primero y el animal en el vuelo siguiente.

El contenedor jaula debe ser acorde al tamaño del animal y, asimismo, debe ser impermeable. Desde el momento que se embarca en bodega, no será bajado hasta el momento de desembarque en destino. Aún habiendo escalas intermedias, el animal y su contenedor jaula no bajaran del avión, ya que es considerado equipaje. Durante el viaje en bodega no se suministrará al animal alimentos ni bebidas, con lo cual se solicita tomar las debidas precauciones.

Viajar con animales requiere una tramitación especial, para lo cual se recomienda informarse en la aerolínea o en la agencia de viajes de confianza.

Lisandro Ahumada

Consejos y documentación en vuelos regionales / internacionales


Los vuelos internacionales de larga distancia suelen ser divididos por las aerolíneas y los operadores dos categorías, vuelos regionales y vuelos internacionales, siendo los primeros aquellos vuelos que se realizan a países vecinos o del mismo continente, y los segundos aquellos en los cuales se viaja a países más lejanos de otros continentes.

Para ambos casos, la documentación y ciertas recomendaciones suelen ser similares, salvo en algunos aspectos determinados como el equipaje.

Para el caso de la documentación se requerirá que la misma sea la solicitada por la autoridad migratoria correspondiente a los países de origen y destino, y que esté en perfecto estado de conservación. En los vuelos internacionales, se solicitará siempre el pasaporte, debiendo tenerse en cuenta la vigencia del mismo y fecha de vencimiento del mismo. Habrá que tener en cuenta que algunos países requieren cierta vigencia al momento de viajar, y otros países requieren algún tipo de visado. Es prudente realizar las consultas correspondientes antes de iniciar el proceso de compra.

En el caso de vuelos regionales, dado que son países vecinos o del mismo continente, la documentación no suele ser tan estricta en cuanto a pasaporte. Dependiendo los acuerdos entre países, suele requerirse solamente un documento de carácter nacional, siendo de esta manera el tránsito mas flexible en cuanto a la documentación entre los países.

Para ambos casos, se requerirá la presencia en el counter de la aerolinea contratada con una antelación no menor a 3 hs. Sin embargo, las aerolíneas cuentan con su servicio de web check in, el cual permite cargar todos los datos en la computadora e imprimir la tarjeta de embarque. Este hecho, de muy extendido uso actual, permite ahorrarse tiempo de embarque, ya que por lo general al realizar el chek in por la página web de la aerolínea, el horario de antelación previo se reducirá a 2 horas.

Es importante destacar que las condiciones de web check in dependerán de cada aerolínea, y los servicios de este tipo embarque electrónico se adecuarán a las clases tarifarias que se hayan contratado.

En el equipaje, cada aerolínea posee una franquicia de equipaje en bodega propia para sus vuelos internacionales y/o regionales, por lo cual es muy aconsejable informase de los mismos previo al viaje, a los fines de evitar gastos inesperados por exceso de equipaje.

Otro aspecto a destacar es la reglamentación internacional para artículos que se llevan en el equipaje de mano, aspecto este muy controlado en estos tiempos. Así, se exige que ciertos elementos no sean llevados a bordo del avión, elementos tales como geles, líquidos, elementos punzantes, etc. Todos pueden ser trasladados en el equipaje de bodega sin inconveniente alguno.

Para tener en cuenta también está el tema de las declaraciones aduaneras de objetos electrónicos principalmente, tales como teléfonos celulares o cámaras de videos, los cuales requieren formularios especiales.

En cuanto a los medicamentos, aquellos pasajeros que  precisan su uso, los podrán trasladar en las dosis apropiadas sin inconvenientes cuando los mismos estén recetados por el médico y se lleve dicha receta.
En los vuelos internacionales y regionales los pasajeros deben atender a varias cuestiones para su embarque, en cuanto a documentación y procedimientos. Asesorarse oportunamente sobre el destino y la aerolínea es el primer paso para un vuelo confortable.

Lisandro Ahumada  


16 sept 2012

Disposicion para menores que viajan hacia/desde San Salvador de Jujuy



Al momento de viajar un menor en avión, deben tenerse consideraciones espaciales, al igual que otras situaciones particulares tales como son las mujeres embarazadas o el traslado de mascota, debido a las delicadezas que es necesario tener en cuenta en los viajes aéreos.

Es importante aclarar, respecto a los menores de edad, que para el tráfico aéreo se considera como tal a las personas que no hayan cumplido los 12 años a la fecha del vuelo, siendo que existen a su vez dos categorización: Infantes, que son los menores de 2 años de edad sin cumplir a la fecha de inicio del viaje; y Child, que son los menores entre 2 y 12 años de edad sin cumplir a la fecha de inicio del viaje. En ambos casos, esta consideración aplica para vuelos nacionales, regionales e internacionales.

Además de esta categoría general, hay disposiciones particulares para menores, considerando cada aerolínea así como también las normas de cada país, ya sea en la salida como en el ingreso de menores. Así por ejemplo existe una disposición para menores que viajan hacia/desde San Salvador de Jujuy, consideradas en las leyes 26364 y 26061.

Esta disposición indica que los menores que viajan solos tienen que presentar el Documento de Identidad y autorización escrita de los padres legalizada ante Escribano Público o Juez de Paz. En el caso de que viajen los menores con un acompañante, sea familiar o amigo, tienen que llevar además el Documento de Identidad de las personas que viajen y Autorización escrita de los padres legalizada ante Escribano Público o Juez de Paz, con todos los datos solicitados. La disposición también enuncia que si el acompañante de los menores son los padres, deberán presentar el Documento de Identidad de las personas que viajen y Partida de Nacimiento o Libreta de Matrimonio a los efectos de acreditar la filiación.

Por otra parte, más allá de esta disposición particular para los vuelos hacia y desde San Salvador de Jujuy, hay requisitos generales del tráfico aéreo y también de cada empresa de aerolíneas, por lo cual siempre es recomendable que el turista consulte cada caso particular. De esta manera, una generalidad es que los menores de entre 2 y 5 años sin cumplir, deberán viajar obligatoriamente acompañados por sus padres o responsables a cargo. Y para menores de 5 hasta 12 años sin cumplir podrán viajar solos solicitando obligatoriamente el servicio de Menor no Acompañado.

 En el caso de vuelos regionales e internacionales, es necesario confeccionar un permiso de viaje, legalizado ante escribano público o juez competente cuando el menor no sale del país con sus padres o tan sólo con uno de ellos; en el caso de que salga el menor con los dos padres, se deberá presentar la libreta de matrimonio o la partida de nacimiento con la acreditación de todos los datos. Estos requisitos no aplican para vuelos nacionales, excepto para aquellos con destino a San Salvador de Jujuy, como anterioridad fue detallado. Sin embargo, la recomendación es siempre consultar con la empresa de aerolínea y entes autorizados.

LMA

6 sept 2012

Abril Hotel Boutique

En la hermosa ciudad cordillerana, sobre la Región de Cuyo, limitando al norte con la provincia de San Juan, al sur con la provincia de La Pampa, al este con la provincia de San Luis y al oeste con el vecino país de Chile se encuentra la ciudad de Mendoza con sus montañas andinas, sus planicies, mesetas, sierras y volcanes. Capital de la vid con su excelentísima ruta del vino, y teniendo uno de los Centros de Sky más importante de la República Argentina, Mendoza invita a los pasajeros a disfrutar de una bello alojamiento y prometedora experiencia en turismo aventura.

Mendoza está formada por 18 departamentos: Mendoza capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, La Paz, Las Heras, Levalle, Luján de Cuyo, Maipú, Malargüe, Rivadavia, San Carlos, San Martín, San Rafael, Santa Rosa, Tunuyán yTupungato. Los mismos fueron establecidos de acuerdo a criterios culturales y sociales, de acuerdo a circuitos de conexión y la agrupación de los medios de transporte para que ningún viajero pierda la oportunidad de poder visitar cada rincón de la Provincia Andina.
En esta provincia el visitante podrá conocer el Centro de Sky Las Leñas, la Pista de Sky Penitentes, el Cerro Aconcagua, las bodegas y viñedos más importantes del país que conforman la conocida y tradicional “Ruta del Vino” que no puede dejar de recorrerse si llega a Mendoza, el Cañón del Atuel formado por el río Atuel, el embalse Valle Grande y el embalse El Nihuil que conforman un camino de poco más de 160 kilómetros ida y vuelta a la Ciudad donde se alcanzan a observar formaciones como el Hongo, el Submarino, la Torta de Hojaldre, el Cinturón de San Martín, la procesión, entre otras. El Río Atuel es sitio ideal para prácticas deportivas como kayac y ráfting. Allí se lleva a cabo la competencia llamada Pentatlón donde se realiza: Ciclismo, moto enduro, pedetrismo y las dos actividades antes mencionadas. Sin dudas es una ciudad ideal para practicar turismo aventura, disfrutar de las Termas y Spa de Cacheuta, con Shoppings Centers que cuentan con las mejores marcas nacionales e internacionales, con una ubicación privilegiada al pie de la Cordilerra de los Andes y con la Fiesta Nacional de la Vendimia los meses de noviembre a marzo para finalizar con la gran fiesta en Mendoza capital en honor al vino donde se llevan a cabo eventos y festejos en los 18 departamentos que conforman la bellísima provincia.
En Mendoza capital, y con una privilegiada ubicación desde cualquier ángulo de la ciudad, se encuentra ubicado el nuevo Abril Hotel Boutique. Sobre calle Patricias Mendocinas 866, situado a pocos metros de la bellísima Peatonal Sarmiento, a tan solo una cuadra de la Plaza Independencia, próximo a la calle Colón o avenida San Martín, muy cerca de la atractiva zona de bares y restaurantes, a diez minutos caminando de la Estación Terminal de Autobuses, a 8.5 kilómetros del Aeropuerto El Plumerillo, el nuevo Abril Hotel Boutique brinda la comodidad de sus elegantes, lujosas y modernas 22 habitaciones para disfrutar de una estadía única e irrepetible en la ciudad. También es importante destacar que el nuevo hotel cuenta con habitaciones pensadas para familias con niños que llegan a la ciudad a pasear y una habitación para personas con capacidades reducidas equipada con todos los requerimientos necesarios para una cómoda estancia allí.
El Abril Boutique ofrece dos tipos de habitaciones: Standard Room y Superior Room. Las habitaciones del Hotel fueron decoradas cálidamente pensadas en especial para aquél pasajero que desee complacerse de los detalles más minuciosos, con colores neutros en sus paredes, equipo acondicionador frío / calor, TV de 21 pulgadas, secador de cabello y caja de seguridad electrónica para que pueda descansar luego de un intenso día de paseo por Mendoza.
Un jardín con atractiva vegetación, terraza, solárium, bar para deleitarse con algún aperitivo, un exquisito y sabroso desayuno continental con masas, panes, frutas, cereales, jugos, dulces, entre otras delicatesen, Internet wi-fi en todas sus instalaciones, guardaequipaje, servicio de habitaciones, servicio de lavandería, servicio de conserjería, asistencia médica las 24 hs. del día, información turística para que el viajero no deje un solo sitio sin conocer, stand en recepción para alquilar vehículos y comenzar a recorrer los paisajes de la provincia andina, atención personalizada y con amplia experiencia para la comodidad y tranquilidad del pasajero completan la amplia gama de servicios que ofrece el Hotel Boutique.
El horario de check-in es a partir de las 14:00 hs. y el check-out se realiza hasta las 10:00 hs. de la mañana. Los medios de cancelaciones y pagos por adelantado van a cambiar de acuerdo al tipo de habitación elegida. Además, es importante mencionar que si viajan niños menores de dos años su estadía será sin cargo. Las tarjetas de crédito admitidas son Visa y Euro / Mastercard.

Cintia

28 ago 2012

Montañas Azules Apart Hotel


La ciudad de Mendoza recibe cada año turistas argentinos y de todo el mundo que llegan a conocer y disfrutar de la belleza natural de sus paisajes y de la gran variedad de entretenimientos que ofrece para quienes buscan pasar unas divertidas vacaciones o bien llegan por negocios.
Sin importar el motivo de su viaje encontrará un hospedaje en Mendoza apropiado a sus necesidades y listo para brindarle la mayor comodidad con el servicio más amable, característico de esta encantadora ciudad andina.
La ciudad es conocida por sus enormes parques con lagunas y de vegetación frondosa, se la conoce como el vergel de la provincia por la gran cantidad de espacios verdes y arboledas que rodean las calles acompañando a sus transeúntes. La Avenida San Martín es el acceso principal en donde se nuclea una importante oferta de tiendas, locales comerciales, restaurantes, bancos y edificios de oficina, museos y el grandioso Mirador que brinda vistas panorámicas de la ciudad mientras sus visitantes están rodeados de un jardín cuidadosamente diseñada.  
La prolijidad y el cuidado propio de los mendocinos también se hacen evidentes en sus hoteles. El Montañas Azules Apart hotel se ubica en el corazón de la ciudad, en una agradable zona residencial a cinco cuadras del centro, brinda una excelente estadía tanto dentro del edificio como en los traslados y paseos. Se trata de un moderno edificio con un diseño de tendencias minimalistas en donde el blanco y los colores neutros resaltan los detalles de color de la decoración o los muebles de madera. Estilo y buen gusto para recibir y brindar tranquilas atmósferas a los huéspedes.
Este confortable apart hotel brinda a un completo servicio que incluye desayuno buffet, cochera en el subsuelo con acceso directo, sala de computación y acceso inalámbrico a internet en todo el edificio, lavandería y tintorería, asistencia médica, e información turística. También cuenta con un convenio especial con empresas de taxis para resolver sus traslados de la manera más practica.
Los departamentos resultad espaciosos y se encuentran completamente equipados. Todas cuentan con área de cocina con vajilla, kitchenette, cristalería, microondas, anafe eléctrico y frigobar para que disponga de sus almuerzos y cenas en la comodidad de lo privado. Se incorporan a cada habitación televisor, sistema de aire acondicionado y calefacción con regulador individual y caja de seguridad digital.
El Montañas Azules Apart Hotel cuenta con distintos tipos de departamentos acordes a las necesidades de cada pasajero.  Los departamentos de 2 y 3 ambientes pueden recibir con comodidad hasta cuatro pasajeros y la habitación matrimonial tiene baño en suite. Las suites ejecutivas ofrecen tres posibilidades: estándar, con terraza y suite especial que dispone de hidromasaje en el baño. Finalmente para los viajeros más refinados están disponibles la suite superior y la suite montañas azules con exclusivas prestaciones que se ditribuyen en su superficie de 100 metros cudrados, como por ejemplo la cama King size, el hidromasaje doble, un amplio living equipado con sistema de sonido y televisor LCD de 32 pulgadas y un escritorio privado ideal para reuniones.
El área de relajación brinda una completa atención en el spa con circuitos de hidroterapia y tratamientos de masoterapia. Podrá combinarlo con el completo gimnasio para mantener su energía vital en movimiento y disfrutar luego de un tranquilo momento de descanso.
La propuesta gastronómica del Montañas Azules Apart Hotel se compone de cuatro salones dispuestos para eventos, dos de ellos tienen atención diaria. Piedras Blancas Restaurante brinda una carta con lo mejor de la  cocina regional e internacional, o bien podrá optar por las variedades del menú ejecutivo siempre acompañado de una copa de los afamados vinos mendocinos.  El Cerro Plata winebar es un sobrio espacio que acompaña cualquier momento con una impecable bodega propicia para disfrutar de un momento degustando cepas únicas o bien para un encuentro informal de negocios. EL Plata Salón y Horcones Auditorio son los espacios para la organización de conferencias, presentaciones, congresos y cualquier tipo de eventos; cuentan con todo el equipamiento necesario y atenciones culinarias propicias para cada situación.
Dentro del hotel podrá contratar excursiones para conocer Mendoza de la mano de quienes más saben de ella. Realice la ruta del vino, visitando las mejores bodegas y asistiendo a desgustaciones exquisitas; aprenda de la historia y maravillas de la ciudad con un city tour guiado, o suba por la montaña hasta llegar a la Reserva natural Villavicencio. Alta Montaña o el Cañon de Atuel en la localidad de San Rafael son destinos ideales para los aventureros que prefieren un poco de deportes extremos como el rafting o trekking. Todas las opciones se contratan dentro del hotel y tienen un valor muy razonable.
Para las noches de bodas o simplemente para aquellos viajeros que se dispongan a disfrutar de un día en un excelente spa, se ofrecen paquetes especiales. Consulte por disponibiliad. Siempre encontrará una respuesta para que su estadía en Mendoza sea inolvidable.

Elisa

27 ago 2012

Corredor Bio Comechingones en San Luis


En la Región Cuyo de la preciosa Argentina, el turista encontrará una provincia muy particular que se presenta como un interesante destino para conocer, en donde hay diversidad de paisajes y actividades para realizar. Se trata de la Provincia de San Luis, en donde desde su ciudad capital homónima hasta rincones inhóspitos serán la invitación a vivir un viaje muy especial.

El Corredor Bio Comechingones en San Luis es un interesante paseo para realizar por esta Provincia, siendo uno de los muchos atractivos en San Luis que además abarca varias localidades de Villa de Merlo, Carpintería, Los Molles, Cortaderas y Villa Elena, Villa Larca, Papagayos y Villa del Carmen, llegando hasta La Punilla, punto sureste del Valle del Conlara.

El Corredor Bio Comechingones en San Luis es un pintoresco camino serrano con paisajes naturales de una belleza indecible, que comprende un recorrido por la Ruta Provincial Nº 1, en orientación norte-sur, atravesando estas localidades antes mencionadas, cada una con su magia y características que las vuelve especiales.

Este paseo por el Corredor Bio Comechingones es una interesante propuesta de turismo rural que tiene como objetivo de dar forma a un Área Habitada Protegida de la República Argentina, encontrándose el turista con sierras, balnearios, flora y fauna autóctona…sintiéndose volar como los cóndores que seguramente podrá avistar en el recorrido. Este corredor tiene un gran valor natural y cultural, motivo por el cual ha pasado a ser parte de la oferta turística dentro de los circuitos de la Provincia de San Luis y también de la región cuyana de la Argentina.

Durante todo el recorrido que comprende el Corredor Bio Comechingones en San Luis, tal como se mencionó anteriormente, el turista podrá disfrutar de hermosos paisajes, siendo que el destino final adonde llega este paseo, será un tesoro natural que resultará totalmente deslumbrante a los ojos del viajero: el Valle del Conlara. Allí se podrá observar un ambiente natural con aguas transparentes en medio de un entorno serrano que forman ríos, saltos y arroyos. Además, el clima es privilegiado para que el ambiente termine de ser perfecta. Un lugar en el cual el viajero podrá respirar aire puro, oxigenar sus pulmones y llenar su vista con tanta magnífica naturaleza.

Toda esta zona que se encuentra localizada en el Noreste de la provincia y enmarcado entre las Sierras de San Luis y las Sierras de Los Comechingones, ofrece paisajes en donde predominan los tonos ocres y azulados de los cerros, ofreciendo un lugar ideal para el descanso por tanta paz y además, espacios de serranías para el desarrollo de actividades de aventura o entretenimiento.

Por último, y respecto al Corredor Bio Comechingones en San Luis, es importante mencionar que el turista se encontrará con parte de la flora y fauna autóctona del lugar, con una abundante vegetación entre la cual se destacan las exóticas palmeras caranday enriquecida con hierbas aromáticas; en cuanto a la fauna, se destacan las aves como el cóndor antes mencionado, y pequeños mamíferos que se suman a la fotografía perfecta de este fértil valle con colorido natural y colmado de pureza. Sin lugar a dudas, el Corredor Bio Comechingones en San Luis es un atractivo cultural y natural excepcional. ¡A no perdérselo!

Por otro lado, también es importante destacar que cada una de las localidades mencionadas que abarca el Corredor Bio Comechingones en San Luis, tiene alguna característica especial que la distingue; así por ejemplo Villa de Merlo es conocida por ser el tercer Microclima del mundo, Carpintería se la conoce como la "Capital del vuelo libre", Los Molles es popularmente conocida como el "Corazón de Comechingones", la zona de Villa Elena es un lugar en el cual se siente a pleno la naturaleza, a Papagayos se la menciona como una localidad con tradición en palmeras, entre otras formas de describir estas atractivas localidad de la Provincia de San Luis.

Entre todas estas localidades, en un paseo por el Corredor Bio Comechingones en San Luis, una interesante propuesta para conocer, siendo muy aconsejable, es la ciudad de Merlo. La misma, cuenta con una ubicación privilegiada en la Provincia de San Luis y es conocida en todo el mundo por su microclima de cualidades sedantes.

Merlo es una villa turística de gran relevancia que se destaca en la oferta de turismo nacional como un destino para visitar durante todo el año. Allí el viajero podrá realizar diferentes circuitos de turismo tradicional así como también alternativo, rural, de aventura y mucho más. Algunas de las actividades que un visitante puede disfrutar en Merlo son la visita a fábricas de aromatizantes, el recorrido por las calles de la ciudad y los principales sitios de interés como museos o plazas e Iglesias, actividades de aventura como trekking, rappel, montañismo, cabalgatas y parapentismo, entre muchas otras opciones más. ¡Un destino imperdible!

LMA

22 ago 2012

Catedral Metropolitana de la ciudad de Santa Fe


En Argentina todo el año hay turismo, porque Argentina tiene destinos maravillosos que pueden ser visitados en cualquier momento. Una de las alternativas es la Provincia de Santa Fe, la cual invita a ser conocida con cada uno de sus puntos turísticos más importantes como su capital o ciudades como Rosario, así también con sus rincones menos explorados.

Respecto a su capital, la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, llamada tan sólo Santa Fe, es un hermoso destino en donde hay mil cosas para hacer durante todo el año: cultura e historia, turismo religioso, naturaleza, pesca y deportes acuáticos, actividades al aire libre, arte y tradición, entre muchas alternativas más. Diferentes atractivos en Santa Fe, son entonces una invitación abierta a que los viajeros del país y del mundo, la visiten en cualquier época del año.

Entre los atractivos es posible dar un paseo por la Santa Fe colonial, recorriendo los principales sitios de interés cultural e histórico. Uno de ellos es la Catedral Metropolitana de la ciudad de Santa Fe, la cual se encuentra ubicada en la Avenida Gral. López Nº 2672, presentándose como un templo de gran riqueza arquitectónica, cultural e histórica.

La Catedral Metropolitana de la ciudad de Santa Fe, como primeras construcciones, data del año 1665 cuando en ese lugar en el que se encuentra, se realizó la primer Iglesia y luego sucesivas modificaciones y refacciones. En el año 1934 adquirió como tal el rango de Catedral aunque las restauraciones y construcciones continuaron por unos años más. Respecto a su arquitectura, puede decirse que su fachada es de estilo neoclásico italiano, con dos torres coronadas por cúpulas revestidas en mayólica, obra del arquitecto Juan Roque. Dentro de las obras de valor artístico que se conserva en su interior, se destaca el bajorrelieve de Cristo ubicado en la nave lateral.

La Catedral Metropolitana se encuentra, tal como se mencionó anteriormente, en la Santa Fe colonial, junto a otros sitios y edificios que no pueden dejar de visitarse. Algunos de ellos son, principalmente, los que se mencionan a continuación: Plaza de Mayo, Casa de Gobierno, Iglesia Nuestra Señora de los Milagros, Colegio de la Inmaculada Concepción y Museo, Paseo de las Tres Culturas, Templo, Convento y Museo de San Francisco, Casa de los Diez de Andino, Museo Etnográfico y Colonial "Juan de Garay", Parque General Manuel Belgrano, Iglesia Nuestra Señora del Rosario y Convento de Santa Domingo, Palacio de la Justicia, Legislatura Provincial, Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodriguez", Anfiteatro Juan de Garay, Paseo San Martín Sur, Casa de los Aldao, Casa del Brigadier General López, además del recorrido por las principales calles en donde se puede apreciar parte de la arquitectura colonial en un contraste perfecto con algunas tendencias modernas o con propiedades restauradas que no es más que una renovación de la belleza colonial.

Otro paseo  muy atractivo por la ciudad de Santa Fe es realizar un recorrido por el Corredor Turístico de la costa santafesina, en donde no sólo se puede disfrutar del sol y el aire libre, sino también de otras interesantes propuestas como excursiones de pesca a la zona de islas o desde la costa, paseos fluviales guiados por lugareños, cabalgatas, safaris fotográficos, práctica de tirolesa, relax en sus parques y reservas naturales, circuitos históricos y fiestas populares como espectáculos de danza, teatrales y circenses, magia, recitales y cine al aire libre, entre otras.

De la misma manera que se encuentra el paseo por el Corredor Turístico de la costa santafesina, siguiendo con esa línea de paseos, se encuentra el Corredor Boca del Salado Grande y el Corredor de la Costa del Paraná. Asimismo, en l que respecta a paseos al aire libre, hay muchas otras propuestas para entrar en un contacto pleno con la naturaleza, mediante sus ríos, playas, islas y vegetación que contrastan de manera perfecta con la naturaleza.

Por otra parte, la ciudad de Santa Fe, conocida como "La Cuna de la Constitución", ofrece entre otros paseos, un recorrido por lo que se llama "Camino de la Constitución", que implica la visita a diferentes sitios de gran valor histórico en la construcción de la República Argentina tales como museos, conventos e Iglesias, entre otros edificios. La ciudad de Santa Fe fue protagonista en la Constitución Nacional, y este paseo es una manera de narrar esa parte de la historia.

La ciudad de Santa Fe también se destaca por ser elegida por aquellos interesados en el turismo religioso, debido a que en su territorio el visitante encontrará diversos conventos, Iglesias y un valioso patrimonio artístico relacionado a la religión mediante esculturas, murales, vitrales y pinturas. Y así como el turismo religioso, cultural e histórico, o como las actividades al aire libre, la ciudad de Santa Fe tiene mucho más para ofrecer!!

LMA

21 ago 2012

Hostal del Esquiador en San Martin de los Andes


Los Andes son un destino internacionalmente conocido por los encantos de sus paisajes y por la multiplicidad de actividades que se pueden realizar allí. Durante todo el año llegan turistas de distintos sitios del globo para admirar la belleza y sumergirse en la paz que reina sobre lagos, cerros, ríos y bosques. Pero durante el invierno llega la magia de la nieve y con ella, toda la diversión de los deportes.
San Martín de los Andes es uno de los puntos favoritos en la ruta de los turistas. Se ubica a 400 kilómetros de la ciudad capital de Neuquén y ofrece todas las comodidades necesarias, para que la estadía aquí sea inolvidable. El servicio de alojamiento en San Martin de Los Andes cuenta con la particularidad de basarse en hosterias, posadas y hostales que brindan un servicio personalizado, muy amable y con todas las atenciones que sus huéspedes deseen.
A orillas del Lago Lacar, entre las montañas y el verde intenso de los árboles, surge la ciudad que se inserta en el entorno natural de un modo armónico y respetuoso. La población ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, pero no pierden el sentido de comunidad y cariño por el ambiente que los rodea.  
Dos cuadras separan el lago del Hostal del Esquiador en San Martín de los Andes, situado en una agradable zona residencial y muy cerca de centro comercial o la terminal de ómnibus. Este hospedaje ofrece 18 habitaciones y espacios comunes, decorados con mobiliario de madera y telas de colores cálidos, logrando así una atmósfera relajada y reconfortante para los turistas que la eligen para disfrutar de su estadía en la Patagonia.
Con mucho estilo y sobriedad, sus habitaciones están equipadas con frigobar, caja de seguridad, conexión a internet y televisión. Cada mañana se sirve en el salón el desayuno tipo buffet que lo ayudará a comenzar el día y a realizar todos sus planes vacacionales. Curiosamente este hostal cuenta con desayuno para celíacos, un detalle no menor para que todos sus pasajeros se sientan cómodos y bien recibidos.  
Las amenidades que brinda el Hostal del Esquiador contemplan un espacio para cada momento: un amplio salón con el infaltable hogar a leña, que en invierno será un motivo de reunión; espacio de lectura y televisión, juegos de mesa, quincho equipado para preparar el tradicional asado argentino y servicio de bar y confitería durante todo el día. Una exquisitez que diferencia este complejo es su barra con finos licores y vinos de elaboración propia, un pequeño tesoro para el paladar.
El personal del hotel está capacitado para brindarle la más completa información turística acerca de los destinos cercanos, actividades que se pueden realizar en la ciudad y otros tours que podrá contratar para recorrer todas las maravillas andinas que se descubren mientras se visita San Martin de Los Andes. Otros servicios de los que podrá disponer es la lavandería para contar siempre con ropa limpia y seca, masajes para finalizar el día en un estado de relajación absoluta y la asistencia de niñeras que cuidarán de los más pequeños, proporcionando  a los mayores la tranquilidad que merecen mientras disponen de un momento agradable.
El esquí es una de las principales actividades turísticas, también una de las más antiguas. La nieve llega en temporada mientras que el Cerro Chapelco observa el valle con un manto de nieves eternas. Importantes centros de deportes invernales se ubican a19 kilómetros de la ciudad y ofrecen pistas para todos los niveles, resorts de montaña y un intenso despliegue de atenciones para las familias y jóvenes que disfrutan cada año de la maravillosa actividad que es deslizarse cuesta abajo. Esquí, snowboard, trineos, motos de nieve y caminatas por los bosques con raquetas son algunas de las actividades que podrá desarrollar en temporada.  Claro que no queda descartado disfrutar de una bebida espirituosa o una rica merienda contemplando las magníficas panorámicas que regalan los Andes.
Los aventureros cuentan con un atractivo especial: El ascenso al Volcán Lanin. Un recorrido estimado en 6 horas por la pared norte lo conducirán hasta los refugios de montaña en donde podrá pasar la noche contemplando un cielo con absolutas estrellas. La pared sur queda reservada para escaladores bien equipados por la dificultad del terreno, sin embargo hay empresas que organizan tours de escalada para que todos puedan vivir esta intensa experiencia de modo seguro.  El volcán esta dentro del área del Parque Nacional Lanin, por lo que deberá registrarse al comenzar la expedición. El recorrido es largo y las condiciones climáticas, complejas. Por lo tanto se recomienda siempre hacer las averiguaciones correspondientes con profesionales y llevar un equipamiento obligatorio compuesto por botas de trekking, en lo posible impermeables, crampones y piquetas para la sujeción, anteojos de sol, botiquín indispensable, giantes, abrigo preferentemente compuesto por prendas térmicas, bebida y alimentos energéticos. Si va a permanecer en los refugios no olvide el calentador y la bolsa de dormir. Sin dudas vivirá una experiencia inolvidable.

Elisa. 

18 ago 2012

Mirador del Lago Hotel


La Patagonia argentina es uno de los destinos turísticos más elegidos por viajeros nacionales y también por extranjeros, poseedora de una belleza natural incomparable y considerada una de las zonas con maravillas del mundo. Y en la Patagonia, una villa turística por excelencia que es considerada una puerta de acceso a los paisajes más bonitos, es la ciudad de El Calafate.

El Calafate, en la Provincia de Santa Cruz, es un destino turístico en el cual el visitante podrá conocer muchos sitios de interés, disfrutar de paseos y excursiones únicas, descubrir las costumbres a través de su gastronomía y de su gente, entre muchas otras propuestas más. Asimismo, la infraestructura turística en la ciudad se encuentra perfectamente desarrollada, motivo por el cual el visitante encontrará diversos hoteles en El Calafate, bares y restaurantes, comercios y otros servicios.

Respecto al alojamiento, una de las propuestas para hospedarse es el Mirador del Lago Hotel, de categoría 4 estrellas ofrece confort, calidad y servicio en cada una de sus instalaciones, logrando que sus huéspedes disfruten del descanso, del relax y de una estadía inolvidable en El Calafate. El Mirador del Lago Hotel se encuentra ubicado en las inmediaciones del Lago Argentino, a sólo unos pocos metros del Parque Nacional Los Glaciares, ofreciendo así una vista maravillosa de un paisaje inigualable en el país y en el mundo.

En cuanto a las habitaciones del Mirador del Lago Hotel, puede decirse que están todas perfectamente equipadas, con la mejor y la más alta tecnología, a lo cual se suma además una excelente atención por parte de todo el personal que integra el staff del hotel y que está siempre dispuesto a brindar soluciones. Las diferentes habitaciones del hotel están categorizadas de acuerdo a sus amenidades, pero todas están perfectamente equipadas: Superior, Economy o Suite. Entre el equipamiento básico se destaca lo siguiente: camas King Size, televisor con cable, secador de pelo y otras amenidades de baño, cajas de seguridad, sistema de calefacción central, servicio de WI FI sin cargo, habitaciones single, doble y triple, entre otros detalles y prestaciones.

Además de las 68 habitaciones y la suite del Mirador del Lago, hay otros espacios comunes con sus servicios respectivos para que el huésped encuentre todo solucionado en un mismo lugar, en las instalaciones de este sofisticado y agradable hotel de El Calafate. Además, por lo general la tarifa incluye el desayuno buffet para que el huésped pueda comenzar el día con muchas energías. Asimismo, el hotel cuenta con promociones espaciales o programas que incluyen el servicio de media pensión o pensión completa.

Entre las prestaciones e instalaciones del hotel Mirador del Lago, pueden mencionarse algunas como el Restaurant Gourmet 'La Bahía', Snack Bar, salones para ocasiones especiales con una maravillosa vista al Lago Argentino, cerraduras magnéticas, cajas de seguridad, estacionamiento, Room service, servicio de lavandería, TV con cable y pantalla plana, servicio de transfer, servicio de viandas para excursiones de día completo, DDI y DDN, salones para congresos y convenciones,  Internet Point Gratuito y  Wi Fi en todo el hotel sin cargo, entre otros servicios e instalaciones que combinados hacen del hotel, un lugar perfecto para alojarse en El Calafate.

En cuanto al Restaurant Gourmet 'La Bahía', es un lugar en el cual el huésped podrá sentirse bien por su ameno ambiente, pero también degustar las exquisitas especialidades de los chefs, quienes proponen menús típicos de la región y también algunos platos gourmet de la mejor cocina internacional. Asimismo, todo ello se complementa con un vino que podrá ser seleccionado entre los mejores que pertenecen a reconocidas bodegas argentinas con presencia mundial.  Entre las especialidades del Restaurant Gourmet 'La Bahía', de cocina exclusiva en materia regional e internacional, se encuentran las siguientes principalmente: carnes argentinas, cordero patagónico, trucha del lago, pastas caseras, ahumados y menús especiales para grupos.

Por otro lado, en el Mirador del Lago Hotel el huésped se sentirá bien cuidado de manera permanente y estará perfectamente asesorado para realizar las excursiones más comunes. Ellas son, fundamentalmente, las que se mencionan a continuación: Glaciar Perito Moreno que es un recorrido que permite conocerlo de cerca por sus pasarelas; realizar un Minitrekking que es una alternativa muy emocionante para caminar sobre las grandes masas de hielo de los glaciares, explorado sus grietas, cascadas y cavernas; el Safari Náutico que implica navegar por el "Brazo Rico", frente a la pared lateral del glaciar, puede apreciarse su magnificencia, desde muy cerca, al nivel del agua; navegar entre témpanos por el Brazo Norte del Lago Argentino ; una excursión a Estancia Cristina que está cerca del glaciar Upsala; una visita al Lago Roca, ideal para los pescadores, entre muchas otras propuestas más. Esto es sólo algo de lo que El Calafate que tiene para brindar. Es sólo cuestión de comenzar el viaje.

LMA

Hosteria Hainen


Desde la Patagonia de la República Argentina, y en la Provincia de Santa Cruz, la ciudad de El Calafate se presenta como un excelente destino turístico por sus bellezas naturales y por ser la puerta de acceso a numerosos atractivos de toda índole.

La ciudad de El Calafate, al ser considerada un punto central para el turismo y la puerta de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares, cuenta con un gran desarrollo en infraestructura hotelera, gastronómica, comercial y de servicios para el turista. Por ello, el visitante encontrará diferentes bares y restaurantes, comercios y una gran oferta de alojamiento en El Calafate.

Respecto a este último punto, una de las alternativas para alojarse es la Hostería Hainen, la cual se encuentra a tan sólo unos 400 metros del centro de la ciudad del El Calafate y muy cerca del Parque Nacional Los Glaciares, ocupando una zona que se presenta como un mirador natural en donde la Cordillera de Los Andes forman una postal única junto con álamos, sauces y otras especies de la flora autóctona que se encuentran alrededor y también en los mismos jardines de la Hostería Hainen.

Más allá del hermoso ambiente natural, este alojamiento le ofrece al huésped confort y servicio, con una calidad de atención por parte de todo el personal que lo hará sentir muy bien en un lugar en el cual la estadía será perfecta. Respecto a las instalaciones de la Hostería Hainen, la cual se encuentra abierta durante todo el año, puede decirse que cuenta con unas 19 habitaciones totalmente equipadas para comodidad y descanso del huésped; entre el equipamiento básico se destaca lo siguiente principalmente: Tv por cable, Baño privado, Teléfono, sistema de Calefacción, Amenities, Mini bar, Caja de seguridad, Secador de cabello y Wi fi.

Además de las cómodas habitaciones, la Hostería Hainen en El Calafate, cuenta con otras instalaciones y servicios para que el huésped pueda disfrutar de su estadía sin preocupaciones. Entre los aspectos principales a mencionar, se encuentran los siguientes: desayuno continental con productos típicos, servicio de lavandería, bar y cafetería para una tarde de lectura o para tomar algo mientras el huésped se relaja, una biblioteca para pasar un momento diferente en la compañía de un buen libro, contratación de actividades recreativas, estacionamiento y depósito de equipaje, entre otras comodidades a los cual se suma la atención personalizada del staff de la hostería.

De todas maneras, y tal como se mencionó con antelación, El Calafate es una ciudad que cuenta con una numerosas y amplia plaza hotelera, pero se recomienda tener en cuenta la marcada estacionalidad que presenta este destino: durante la temporada alta, de octubre a abril, es absolutamente necesario reservar lugar con anticipación; y en temporada baja, durante la estación fría, hay hoteles que cierran sus puertas hasta la primavera.

Este dato es muy importante para tener en cuenta a la hora de armar un viaje hacia el sur argentino, pero de todas maneras e independientemente de la situación particular de cada uno, a continuación se mencionan algunos otros alojamientos para considerar: Hotel Edenia, La Estancia, Hotel Boutique La Cantera, Hotel Posada Los Álamos, Hostería Los Hielos, Hostería Amancay, Estancia Alice El Galpón, Hotel Rincón de los Sueños, Hostería Ariel, Casas y Departamentos Austral, Hotel Bahía Redonda y muchos otros sitios más en donde alojarse, cada uno con sus características particulares.
Muchos de los alojamientos cuentan con bares o restaurantes adonde almorzar o cenar, mientras que otros sólo tienen el servicio de desayuno. Entonces, ¿adónde comer en El Calafate? Existen diferentes bares y restaurantes típicos en donde se puede disfrutar de las exquisiteces locales, así como también de otros platos que pertenecen a la mejor cocina internacional. Dentro de la gastronomía de la región, una manera diferente y especial de conocer un destino turístico, se destaca lo siguiente principalmente: el cordero que está presente en toda la Patagonia, platos de choique (ñandú o avestruz) y guanaco, en repostería los frutos rojos que se cultivan en las chacras vecinas (no hay que dejar de probar el calafate), tartas, jaleas, dulces y licores.

Entonces, el alojamiento y la comida está previsto ya. ¿Qué llevar en la valija? Una recomendación es considerar el clima, el cual es seco y las temperaturas oscilan entre una máxima de 20°C en verano y una mínima de -3°C en invierno. La duración del día varía de acuerdo a la época del año y en el área de los glaciares el clima se vuelve mucho más húmedo y el frío. Entonces imprescindible una buena campera de abrigo y un buen calzado.

Ya está todo listo…hielos milenarios, bosques, lagos y glaciares lo esperan al turista en El Calafate para experimentar sensaciones únicas e inolvidables en los confines del mundo. Entonces, no queda más que comenzar con las reservas. ¡Buen viaje!

LMA

13 ago 2012

La Posada del Qenti


Las famosas sierras de la Provincia de Córdoba no sólo son belleza natural sino también que les brindan a los viajeros centros de relajación y de cuidado para la salud, atractivos hoteles con servicios de spa y muchas prestaciones más e infraestructura para el turista.

Entre los destinos de la Provincia de Córdoba se destaca Villa Carlos Paz y localidades aledañas que potencian las bellezas naturales de sierras, arroyos y ríos mediante centros de hospedaje que cuenta con spa y servicios al huésped. Uno de las propuestas de alojamiento en Carlos Paz, o zonas aledañas, es La Posada del Qenti.

Más puntualmente, La Posada del Qenti se encuentra localizada sobre la Ruta 14 al Km. 14.5 en lo que corresponde a la localidad de Icho Cruz, siendo un punto de referencia, justamente, la ciudad de Carlos Paz que se localiza a 15 km aproximadamente que en automóvil se estima una hora de viaje.

En La Posada del Qenti l huésped encontrará confort, servicio y calidad en cada una de las instalaciones, y disfrutando de las numerosas prestaciones. Este centro de alojamiento y spa cuenta con más de 40 habitaciones, las cuales están totalmente equipadas para un descanso agradable y también para el cuidado de la salud, debido a que se trata de un Medical Spa & Resort de Argentina destinado no sólo a la recreación sino también al tratamiento del paciente.

Existen tres tipos de categorías en lo que respecta a las habitaciones, que son las Estándar, Especial y Premium. Más allá de las diferencias en equipamiento que hacen al costo y beneficios de cada una de ellas, todas ofrecen el mayor confort y espectaculares vistas panorámicas a las Sierras de Córdoba que forman parte del famoso Valle de Punilla. De esta manera, la naturaleza se manifiesta en vegetación y fauna autóctona que se deslizan por las sierras y montañas demarcadas por ríos y arroyos. En ese maravilloso entorno, el huésped podrá disfrutar de todas las comodidades de La Posada del Qenti;el equipamiento básica de una habitación, es el que se menciona a continuación, principalmente: frigo bar, confortable sommier, aire acondicionado, secador de cabello y amenidades de baño, CATV, DDI, DDN, TV con DirecTV y room service las 24 horas, entre otras prestaciones.

Para lograr un relax total, complementando ocio, descanso y salud, La Posada del Qenti cuenta con un restaurante que ofrece opciones saludables para una buena alimentación, actividades recreativas como deportes al aire libre o también actividad durante la noche, programas anti tabaco y de rejuvenecimiento, un gimnasio y circuitos de entrenamiento, talleres de salud y vida sana, un circuito Medical Spa diario que incluye Hidrocaminador, Hidromasajes, Baño de Vapor, Sauna, Zona de relajación, y una entrevista médica de ingreso, valoración física y valoración odontológica, entre otros servicios, con todo el personal que forma parte del staff del hotel a total y permanente disposición.

Para cada uno de estos servicios y otros más, La Posada de Qenti cuenta con instalaciones específicas, así por ejemplo se encuentra el gimnasio y las actividades de fitness, tanto en el mismo o con programas al aire libre. Un equipo de profesores de educación física y fisioterapeutas asesora de manera permanente al huésped y le ofrecen entrenamiento básico, actividades fisio-terapéuticas, clases de Pilates grupales o individuales, aguagym, clase de Esferodinamia individual y mucho más.

La Posada del Qenti también ofrece un hermoso campo de golf de 18 hoyos al cual se accede por un camino interno a pedido del huésped, siendo éste un servicio más que el hotel le ofrece al cliente. Otro servicio e instalación es el Healthy Restaurante que ofrece una amplia carta con un menú light, un menú gourmet, un plan de alimentación y exquisitos platos gastronómicos para todos los gustos e intereses.

Luego, respecto al Medical Spa cuenta con instalaciones que comprenden sauna, vapor, hidromasajes, duchas e hidrocaminador para el relax del paciente. El huésped podrá elegir entre diferentes programas, todos con el correcto asesoramiento y acompañamiento de profesionales al servicio del mismo. De esta manera, un programa puede ser el que se menciona a continuación y que está integrado por las siguientes prestaciones: espacios de relax (in door y out door), video y Música terapia, aromaterapia, hidromasaje Hot Water, hidromasaje Natural Water, un paso por la sauna, baño de Vapor, duchas escocesas y ducha Vichy, considerando que algunos servicios tienen cargos adicionales mientras que otros está incluidos de acuerdo al programa que contrate el cliente.

Todo esto y mucho más podrá disfrutar el huésped que decide alojarse en La Posada del Qenti, en Icho Cruz cercano a Villa Carlos Paz de la Provincia de Córdoba, disfrutando de servicios e instalaciones que potencian la belleza que ofrece la naturaleza con paisajes que serán, desde un primer momento, un descanso para la vista del turista.

LMA

Hotel Viñas del Sol


Con construcciones modernas, amplias avenidas y plazas frondosamente arboladas, la ciudad de San Juan recibe turistas durante cualquier época del año, brindando interesantes atractivos para disfrutar en un ambiente de cordialidad y con un clima siempre privilegiado. Además, la ciudad se encuentra rodeada de ríos, cerros, valles y quebradas con paisajes deslumbrantes que además son el escenario ideal para la práctica de deportes extremos y turismo aventura.

Además de muchos atractivos turísticos, este destino cuenta con un importante desarrollo en infraestructura, por lo cual el visitante encontrará diferentes restaurantes y bares, sitios comerciales, servicios de alojamiento en San Juan y mucho más para el esparcimiento. Respecto al hospedaje, una de las alternativas de categoría 3 estrellas, es el Hotel Viñas del Sol.

El mismo, se encuentra localizado en la Ruta 20 y Calle General Roca de San Juan, una de las principales rutas nacionales de acceso a la ciudad, por lo cual el turista podrá en tan solo 10 minutos acceder al centro turístico y comercial; asimismo, se encuentra muy bien comunicado con el aeropuerto y la terminal de ómnibus, de manera de llegar rápidamente y sin problemas luego de un largo viaje.

Rodeado de hermosas jardines y paisajes naturales, el Hotel Viñas del Sol le ofrece al huésped un confortable y agradable ambiente para hospedarse, con servicios e instalaciones de primera calidad para una estadía perfecta en la ciudad de San Juan. En cuanto a las habitaciones, el Hotel Viñas del Sol dispone de 49 habitaciones, cada una con sus particularidades en cuanto estilo, decoración, equipamiento y categoría, pero todas igualmente diseñadas para el confort del huésped; entre el equipamiento básico, se destaca principalmente el que se menciona a continuación:  televisión con cable, teléfono, Wi-Fi, calefacción y aire acondicionad, mini bar, teléfono, cerradura magnética y una permanente atención de todo el personal que forma parte del staff del hotel y que está siempre dispuesto a brindar soluciones al cliente.

Por otra parte, este interesante hotel para alojarse en San Juan, cuenta con otras instalaciones y prestaciones tales como los que se mencionan a continuación: una piscina con solárium situada en un gran jardín, un pequeño gimnasio, diferentes salones para eventos y convenciones, parking, un restaurante donde degustar especialidades regionales, un lobby bar abierto 24 horas y conexión Wi-fi en todos los ambientes del hotel, al igual que el aire acondicionado en lugares comunes. Además de todas las comodidades anteriormente mencionadas, el Hotel Viñas del Sol dispone de servicios adicionales como servicio de guardería, servicios de masajes y estética como peluquería, asesoramiento turístico para excursiones y alquiler de coches, entre otros beneficios que tiene alojarse en el Hotel Viñas del Sol de la ciudad de San Juan.

De todas maneras, en la ciudad de San Juan el turista encontrará muchas otras alternativas para alojarse, desde hoteles de categoría 5 estrellas hasta opciones más accesibles económicamente. Algunos hoteles cercanos al Hotel Viñas del Sol hasta aquí descripto, son los que se mencionan a continuación: Aparthotel Alkristal, Hotel América, Gran Hotel Provincial, Hotel Nerja, Hotel Alkazar y Aparthotel Kuntur. Algunos de estos hoteles están en las afueras de la ciudad, mientras que otros están más cerca del centro comercial y financiero, por lo cual dependerá de la necesidad de cada viajero el lugar en el cual hospedarse.

Desde cada uno de estos alojamientos, el turista podrá conocer interesantes atractivos tanto de la ciudad como de zonas cercanas. En la guía turística de la provincia se destacan la Casa Natal de Sarmiento, la Celda Histórica de San Martín, el Auditorio Juan Victoria (uno de los más importantes de Sudamérica), el Santuario de la Difunta Correa, el Observatorio Astronómico El Leoncito (uno de los más importantes del mundo) y el Parque Natural Ischigualasto o Valle de la Luna (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), entre otros.

Por otra parte, en la ciudad capital de San Juan el turista también podrá optar por diferentes opciones de bares y restaurantes, siendo importante destacar que muchos hoteles cuentan con restaurante incorporado. Algunos de los sitios que pueden mencionarse con una interesan oferta gastronómica son los siguientes: Los Gómez, La Castellana, Baro Restaurante, De Sánchez Restaurante, Tía María, Las Leñas Parrilla Restaurante, Viejo Cervantes, La Sulamita, La Nona María, La Pausa, LA Gran Cheff  y muchos otros más.

En estos restaurantes el turista podrá conocer la ciudad y la zona desde la gastronomía, una manera diferente de descubrir un destino turístico tan atractivo de argentina como es la ciudad de San Juan. Además de las comidas típicas, se destaca aquí el vino, debido a que es uno de los protagonistas de la región, por lo cual el turista también podrá sumar una visita por las principales bodegas para conocer el proceso del vino y degustar los más exquisitos del país y del mundo.

LMA

2 jul 2012

Jardin Botanico Ing. Lorenzo Parodi


En la ciudad de Santa Fe, "Cuna de la Constitución", capital de la provincia homónima, el turismo excede los límites de la cultura y la historia, ofreciendo alternativas al aire libre. De esta manera, una estación zoológica, un jardín botánico, una reserva ecológica, un parque con dinosaurios en tamaño real, son algunos de los atractivos en Santa Fe en lo que concierne a propuestas al aire libre y de esparcimiento.

Una de las alternativas es el Jardín Botánico "Ing. Lorenzo Parodi", un predio natural en el cual el visitante se encuentra con numerosas y variadas especies de árboles, arbustos, plantas y flores. De esta manera, en sus 25 hectáreas de superficie aproximadamente, el Jardín Botánico "Ing. Lorenzo Parodi" hay más de250 especies de flora autóctona y exótica, sumando alrededor de 6000 ejemplares arbóreos. Este atractivo lugar se encuentra abierto al público de lunes a viernes 06.30 a 12.30 horas, siendo un lugar ideal para disfrutar con toda la familia, en un contacto pleno con la naturaleza entre tanto trazado urbano.

Otra de las alternativas naturales para conocer en Santa Fe es la Estación Zoológica Experimental “Granja La Esmeralda”, un parque temático en el cual se encuentran muchas y diversas especies de animales autóctonos, algunos de los cuales están en peligro de extinción o son ejemplares exóticos. Además, este lugar también tiene fines educativos y ofrece otras propuestas entre sus instalaciones tales como un bar, juegos, bancos y mesas, sanitarios, actividades como paseos en pony, estacionamiento y mucho más.

En cuanto a la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria UNL, otra propuesta para conocer, es un predio de aproximadamente 12 hectáreas, en donde pueden verse aves y otras especies de animales, además de ejemplares de flora autóctona. Una segunda alternativa es la Colonia Pujato “Parque Aventura”, más de 100 hectáreas en donde hay un río con una zona de asadores y espacios para la pesca, sanitarios, juegos infantiles, 30 dinosaurios de tamaño natural, serpentario, granja, alquiler de caballos, proveeduría, quinchos y 200 parrilleros, balneario artificial, entre otros espacios.

Respecto a parques, hay dos opciones que se destacan: el Parque "General Manuel Belgrano", un importante pulmón ecológico al costado del casco histórico de la ciudad en donde hay pistas de salud, circuitos aeróbicos, un gran espejo de agua, mucha vegetación, bancos y sillas, entre otros espacios de interés; y la otra alternativa es el Parque "Juan de Garay" que cuenta con una superficie de 10 hectáreas en donde hay jardines, lagos y juegos infantiles, una frondosa arboleda, senderos para caminar o hacer deporte, botes para disfrutar del agua y otros espacios para hacer actividad deportiva o pasarla en familia.

Estas son algunas de las alternativas en espacios verdes dentro de la ciudad de Santa Fe para respirar aire puro, oxigenando los pulmones del mundo urbano, muy atractivo por cierto, en el cual el turista encontrará entretenimiento, cultura e historia, arquitectura moderna en contraposición con reliquias del pasado, entre muchas otras propuestas más. Entonces para el próximo viaje, ¡Santa Fe es el destino!

LMA

Noche de los Museos de Santa Fe


La provincia de Santa Fe cuenta con muchos atractivos para los visitantes en cada uno de sus puntos cardinales, siendo una de las alternativas la capital de la provincia, también llamada Santa Fe.

La cultura en Santa Fe es uno de los atractivos turísticos, debido a que es una ciudad que ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos así como también de sucesos que en el presente marcan tendencias. De esta manera, el turista podrá visitar museos, bibliotecas, centros culturales y muchos otros sitos de gran interés para toda la familia.

Además de que estos lugares están abiertos al turista y al público en general, se organizan eventos especiales como lo es la Noche de los Museos de Santa Fe, la cual es una iniciativa realizada por diversos organismos que se replica en varias ciudades del país tales como Buenos Aires, Rosario, Córdoba y otras. En el caso de la Noche de los Museos de Santa Fe, es organizada por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, instituciones de la provincia, museos privados, de la Universidad Nacional del Litoral, entre otros, apadrinada por el Casino de Santa Fe.

En la Noche de los Museos de Santa Fe, un sábado desde las 18 hasta las 24 horas, con una programación especial, se encuentran abiertos al público diversos museos de la ciudad, tanto del ámbito público como del privado. En el 2012, la Noche de los Museos de Santa Fe se llevó a cabo el 14 de abril, día en el que estuvieron abiertos con entrada libre más de 20 museos y 10 espacios culturales de la ciudad, brindando la posibilidad de participar de actividades como muestras especiales,  , visitas guiadas, música, teatro, narración oral, danza y juegos.

La Noche de los Museos de Santa Fe comenzó con una inauguración a las 18 horas en la Estación Belgrano con la actuación de la orquesta de Salsa Sonora D’irse y grupos de bailarines y con un cierre a las 23 horas en el Molino Marconetti con bandas de rock, artistas circenses y graffitis en vivo. Además de estas presentaciones, se realizaron otras actividades como un concurso fotográfico para que los apasionados de estas actividades, amateurs o profesionales, pudieran retratar el patrimonio histórico y cultural de los santafesinos.

Sin lugar a dudas, la Noche de los Museos de Santa Fe es una interesante iniciativa no sólo para los turistas sino también para los mismos santafecinos que tienen la posibilidad de disfrutar de una atractiva actividad cultural, en la cual se fomenta la recreación a través de las diversas expresiones artísticas. Durante la franja horaria comprendida entre las 18 y las 00 horas, el visitante puede ir armando su propio recorrido para visitar los diversos sitios de acuerdo a su tiempo e interés, ¡y en todos hay mucho para ver! Además, un dato interesante es que se colaboró también con el transporte público para mayor facilidad, y para que todo aquel que quería disfrutar de un sábado especial, pudiera hacerlo. ¡Muy interesante!

LMA