18 ago 2012

Mirador del Lago Hotel


La Patagonia argentina es uno de los destinos turísticos más elegidos por viajeros nacionales y también por extranjeros, poseedora de una belleza natural incomparable y considerada una de las zonas con maravillas del mundo. Y en la Patagonia, una villa turística por excelencia que es considerada una puerta de acceso a los paisajes más bonitos, es la ciudad de El Calafate.

El Calafate, en la Provincia de Santa Cruz, es un destino turístico en el cual el visitante podrá conocer muchos sitios de interés, disfrutar de paseos y excursiones únicas, descubrir las costumbres a través de su gastronomía y de su gente, entre muchas otras propuestas más. Asimismo, la infraestructura turística en la ciudad se encuentra perfectamente desarrollada, motivo por el cual el visitante encontrará diversos hoteles en El Calafate, bares y restaurantes, comercios y otros servicios.

Respecto al alojamiento, una de las propuestas para hospedarse es el Mirador del Lago Hotel, de categoría 4 estrellas ofrece confort, calidad y servicio en cada una de sus instalaciones, logrando que sus huéspedes disfruten del descanso, del relax y de una estadía inolvidable en El Calafate. El Mirador del Lago Hotel se encuentra ubicado en las inmediaciones del Lago Argentino, a sólo unos pocos metros del Parque Nacional Los Glaciares, ofreciendo así una vista maravillosa de un paisaje inigualable en el país y en el mundo.

En cuanto a las habitaciones del Mirador del Lago Hotel, puede decirse que están todas perfectamente equipadas, con la mejor y la más alta tecnología, a lo cual se suma además una excelente atención por parte de todo el personal que integra el staff del hotel y que está siempre dispuesto a brindar soluciones. Las diferentes habitaciones del hotel están categorizadas de acuerdo a sus amenidades, pero todas están perfectamente equipadas: Superior, Economy o Suite. Entre el equipamiento básico se destaca lo siguiente: camas King Size, televisor con cable, secador de pelo y otras amenidades de baño, cajas de seguridad, sistema de calefacción central, servicio de WI FI sin cargo, habitaciones single, doble y triple, entre otros detalles y prestaciones.

Además de las 68 habitaciones y la suite del Mirador del Lago, hay otros espacios comunes con sus servicios respectivos para que el huésped encuentre todo solucionado en un mismo lugar, en las instalaciones de este sofisticado y agradable hotel de El Calafate. Además, por lo general la tarifa incluye el desayuno buffet para que el huésped pueda comenzar el día con muchas energías. Asimismo, el hotel cuenta con promociones espaciales o programas que incluyen el servicio de media pensión o pensión completa.

Entre las prestaciones e instalaciones del hotel Mirador del Lago, pueden mencionarse algunas como el Restaurant Gourmet 'La Bahía', Snack Bar, salones para ocasiones especiales con una maravillosa vista al Lago Argentino, cerraduras magnéticas, cajas de seguridad, estacionamiento, Room service, servicio de lavandería, TV con cable y pantalla plana, servicio de transfer, servicio de viandas para excursiones de día completo, DDI y DDN, salones para congresos y convenciones,  Internet Point Gratuito y  Wi Fi en todo el hotel sin cargo, entre otros servicios e instalaciones que combinados hacen del hotel, un lugar perfecto para alojarse en El Calafate.

En cuanto al Restaurant Gourmet 'La Bahía', es un lugar en el cual el huésped podrá sentirse bien por su ameno ambiente, pero también degustar las exquisitas especialidades de los chefs, quienes proponen menús típicos de la región y también algunos platos gourmet de la mejor cocina internacional. Asimismo, todo ello se complementa con un vino que podrá ser seleccionado entre los mejores que pertenecen a reconocidas bodegas argentinas con presencia mundial.  Entre las especialidades del Restaurant Gourmet 'La Bahía', de cocina exclusiva en materia regional e internacional, se encuentran las siguientes principalmente: carnes argentinas, cordero patagónico, trucha del lago, pastas caseras, ahumados y menús especiales para grupos.

Por otro lado, en el Mirador del Lago Hotel el huésped se sentirá bien cuidado de manera permanente y estará perfectamente asesorado para realizar las excursiones más comunes. Ellas son, fundamentalmente, las que se mencionan a continuación: Glaciar Perito Moreno que es un recorrido que permite conocerlo de cerca por sus pasarelas; realizar un Minitrekking que es una alternativa muy emocionante para caminar sobre las grandes masas de hielo de los glaciares, explorado sus grietas, cascadas y cavernas; el Safari Náutico que implica navegar por el "Brazo Rico", frente a la pared lateral del glaciar, puede apreciarse su magnificencia, desde muy cerca, al nivel del agua; navegar entre témpanos por el Brazo Norte del Lago Argentino ; una excursión a Estancia Cristina que está cerca del glaciar Upsala; una visita al Lago Roca, ideal para los pescadores, entre muchas otras propuestas más. Esto es sólo algo de lo que El Calafate que tiene para brindar. Es sólo cuestión de comenzar el viaje.

LMA

Hosteria Hainen


Desde la Patagonia de la República Argentina, y en la Provincia de Santa Cruz, la ciudad de El Calafate se presenta como un excelente destino turístico por sus bellezas naturales y por ser la puerta de acceso a numerosos atractivos de toda índole.

La ciudad de El Calafate, al ser considerada un punto central para el turismo y la puerta de ingreso al Parque Nacional Los Glaciares, cuenta con un gran desarrollo en infraestructura hotelera, gastronómica, comercial y de servicios para el turista. Por ello, el visitante encontrará diferentes bares y restaurantes, comercios y una gran oferta de alojamiento en El Calafate.

Respecto a este último punto, una de las alternativas para alojarse es la Hostería Hainen, la cual se encuentra a tan sólo unos 400 metros del centro de la ciudad del El Calafate y muy cerca del Parque Nacional Los Glaciares, ocupando una zona que se presenta como un mirador natural en donde la Cordillera de Los Andes forman una postal única junto con álamos, sauces y otras especies de la flora autóctona que se encuentran alrededor y también en los mismos jardines de la Hostería Hainen.

Más allá del hermoso ambiente natural, este alojamiento le ofrece al huésped confort y servicio, con una calidad de atención por parte de todo el personal que lo hará sentir muy bien en un lugar en el cual la estadía será perfecta. Respecto a las instalaciones de la Hostería Hainen, la cual se encuentra abierta durante todo el año, puede decirse que cuenta con unas 19 habitaciones totalmente equipadas para comodidad y descanso del huésped; entre el equipamiento básico se destaca lo siguiente principalmente: Tv por cable, Baño privado, Teléfono, sistema de Calefacción, Amenities, Mini bar, Caja de seguridad, Secador de cabello y Wi fi.

Además de las cómodas habitaciones, la Hostería Hainen en El Calafate, cuenta con otras instalaciones y servicios para que el huésped pueda disfrutar de su estadía sin preocupaciones. Entre los aspectos principales a mencionar, se encuentran los siguientes: desayuno continental con productos típicos, servicio de lavandería, bar y cafetería para una tarde de lectura o para tomar algo mientras el huésped se relaja, una biblioteca para pasar un momento diferente en la compañía de un buen libro, contratación de actividades recreativas, estacionamiento y depósito de equipaje, entre otras comodidades a los cual se suma la atención personalizada del staff de la hostería.

De todas maneras, y tal como se mencionó con antelación, El Calafate es una ciudad que cuenta con una numerosas y amplia plaza hotelera, pero se recomienda tener en cuenta la marcada estacionalidad que presenta este destino: durante la temporada alta, de octubre a abril, es absolutamente necesario reservar lugar con anticipación; y en temporada baja, durante la estación fría, hay hoteles que cierran sus puertas hasta la primavera.

Este dato es muy importante para tener en cuenta a la hora de armar un viaje hacia el sur argentino, pero de todas maneras e independientemente de la situación particular de cada uno, a continuación se mencionan algunos otros alojamientos para considerar: Hotel Edenia, La Estancia, Hotel Boutique La Cantera, Hotel Posada Los Álamos, Hostería Los Hielos, Hostería Amancay, Estancia Alice El Galpón, Hotel Rincón de los Sueños, Hostería Ariel, Casas y Departamentos Austral, Hotel Bahía Redonda y muchos otros sitios más en donde alojarse, cada uno con sus características particulares.
Muchos de los alojamientos cuentan con bares o restaurantes adonde almorzar o cenar, mientras que otros sólo tienen el servicio de desayuno. Entonces, ¿adónde comer en El Calafate? Existen diferentes bares y restaurantes típicos en donde se puede disfrutar de las exquisiteces locales, así como también de otros platos que pertenecen a la mejor cocina internacional. Dentro de la gastronomía de la región, una manera diferente y especial de conocer un destino turístico, se destaca lo siguiente principalmente: el cordero que está presente en toda la Patagonia, platos de choique (ñandú o avestruz) y guanaco, en repostería los frutos rojos que se cultivan en las chacras vecinas (no hay que dejar de probar el calafate), tartas, jaleas, dulces y licores.

Entonces, el alojamiento y la comida está previsto ya. ¿Qué llevar en la valija? Una recomendación es considerar el clima, el cual es seco y las temperaturas oscilan entre una máxima de 20°C en verano y una mínima de -3°C en invierno. La duración del día varía de acuerdo a la época del año y en el área de los glaciares el clima se vuelve mucho más húmedo y el frío. Entonces imprescindible una buena campera de abrigo y un buen calzado.

Ya está todo listo…hielos milenarios, bosques, lagos y glaciares lo esperan al turista en El Calafate para experimentar sensaciones únicas e inolvidables en los confines del mundo. Entonces, no queda más que comenzar con las reservas. ¡Buen viaje!

LMA

14 ago 2012

Excursiones de caza en El Calafate


El Calafate es una localidad situada en la Provincia de Santa Cruz, en  la Patagonia Andina. Es el territorio continental más austral del mundo y recibo a sus numerosos visitantes cada año con todo el esplendor del paisaje y la naturaleza, combinado con un excelente servicio en hotelería, gastronomía, tours en la Patagonia y traslados.
En esta localidad encontrará estancias turísticas, hoteles, cabañas y otras posibilidades acordes a sus necesidades para disfrutar de una estadía inolvidable. Desde aquí se puede acceder a parques nacionales, conocer la inmensa belleza de los glaciares, realizar cabalgatas o trekking entre otras disciplinas del turismo de aventura. Pero una actividad ha cobrado auge en el último tiempo, llamando la atención de turistas de todo el mundo: las excursiones de caza en El Calafate.
En todo el territorio patagónico podrá realizar salidas de caza. Algunos parques nacionales tienen permitida la caza deportiva de ciertas especies. En El Calafate, se practica caza mayor en campos privados.  La cota de caza en sus alrededores incluye liebre europea, los autóctonos guanacos;  zorros grises y colorados, que también son especies locales.
En cuanto a la modalidad de caza al acecho,  hay tours especiales que parten en búsqueda de pumas. Estos felinos regionales alcanzan los 2,5 metros de altura y cuando tienen crías suelen predadores de los rebaños de ovejas u otros ganados de la zona, por lo su presencia en campos privados se considera dañina.
Las excursiones de caza en EL Calafate  incluyen siempre traslados en camionetas 4x4, guías bilingües, las licencias correspondientes, un almuerzo regional y armas necesarias. También le proporcionarán indumentaria camuflada que incluye un calzado de tipo trekking para asegurar un buen agarre al terreno y una prenda d abrigo impermeable que le brindará la mayor comodidad y posibilidad de movimiento en el desarrollo de la excursión.  De todas maneras se aconseja a los cazadores disponer de indumentaria cómoda y holgada, preferentemente de colores tierras, verdes o azules oscuros.  Accesorios como guantes, bufandas y gafas de sol protegerán las zonas del cuerpo más sensibles al viento y el sol. Se recomienda protector solas factor UV 40 para las pieles más claras.
En cuanto a la caza menor dentro del circuito patagónico encontrará cotas de palomas, perdices, patos, gansos y vizcachas. La Caza mayor contempla, otras dos especies introducidas que son codiciados trofeos: ciervos colorados y el Jabalí europeo; el primero valuado por su cornamenta y el segundo por la dificultad que representa para la caza y el delicioso manjar de su carne, en especial si se la prepara ahumada.  Los ciervos colorados pueden cazarse solo en temporada, esto es desde marzo hasta julio. Mientras que todo el año esta permitida la caza del  ciervo axis, ciervo dama, jabalí, antílope, carnero cuatro cuernos, búfalo de agua, cabra salvaje, carnero cara negra y carnero Dorset.
El terreno de la zona puede presentar distintas dificultades, consulte con el proveedor del tour sobre los destinos específicos. Los horarios suelen ser flexibles para adaptarse el grupo de caza.

A continuación detallaremos otras actividades recomendadas, que podrá realizar mientras dure su estadía en la capital de los glaciares.
- Visita al Club Andino Lago Argentino: sus actividades se orientan según la estación del año en que realice su viaje. Para el invierno los protagonistas son los deportes de nieve, mientras que el verano  será propicio para la escalada en roca y kayak. Las cabalgatas son una buena opción durante todo el año para disfrutar de un paseo por los bosques en grupo.
-En el Club de Doma podrá disfrutar de todas las actividades campestres que forman parte de la vida cotidiana ganadera de la región. Este club es sede de doma, jineteada, bailes de folklore y otros entretenimientos típicos.
- Visita al Parque Nacional Los Glaciares: este parque nacional es en particular el protagonista de la región por albergar más de 47 glaciares de inmensas dimensiones. El Perito Moreno, con sus desprendimientos, es un espectáculo natural reconocido internacionalmente.
En cuanto a la oferta gastronómica de El Calafate, encontrará restaurantes con variadas cartas que brindan excelentes platos en base a la famosa carne argentina y una gran variedad de vinos nacionales y del mundo. Pero si lo que desea es disfrutar del auténtico asado, haga su reserva en alguna de las parrillas que brindan deliciosos cortes de la más tierna carne.

Una serie de confiterías y cafés brindan un espacio acogedor para disfrutar de un momento apacible con la inmensidad de la cordillera y el brillo de los lagos enmarcando el paisaje.
 El acceso hasta este recóndito punto del país se puede realizar por tierra o vía aérea tomando alguno de los numerosos vuelos domésticos que arriban desde otras partes de Argentina. Disfrute de la Patagonia Argentina, visite El Calafate y viva experiencias intensas e inolvidables con amigos o en familia.

Elisa

Excursiones de pesca en El Calafate


La provincia argentina de Santa Cruz es el último territorio continental de la Patagonia, luego le sucede Tierra del Fuego, separado por el Estrecho de Magallanes que une el Océano Pacífico y el Océano Atlántico en las australes aguas de mar argentino.
La Patagonia se enmarca por la costa atlántica y la Cordillera de Los Andes.  Allí, entre las montañas del cordón más joven del mundo, se ubica El Calafate, uno de las bellas localidades andinas que ofrecen distintas actividades en contacto con la naturaleza en su estado más puro.
Ríos y lagos de aguas cristalinas y considerable profundidad resultaron ideales para la siembra de truchas y salmónidos de distintos tipos. Esto genera un circuito de pesca deportiva en el marco de asombrosos paisajes en lugares inexplorados y solitarios que tendrá el privilegio de conocer. Podrá contratar excursiones en El Calafate para realizar salidas de pesca por media jornada, durante un día completo o en expediciones especiales de varios días.   
Todas las excursionesde pesca en El Calafate brindan traslados en camionetas 4x4 desde el sitio donde se aloja el pescador, servicio de guía, almuerzo y bebidas, seguros, equipos  en todas las modalidades: spinning y fly cast, wader, señuelos y moscas. En el caso de las salidas prolongadas también se provee el alojamiento. Las salidas son siempre temprano por la mañana, generalmente en un horario cercano a las 7 am, de todas maneras el horario se pacta acorde a cada pescador.
La Patagonia Austral, como llama usualmente a ésta región, presenta desafíos en distintas disciplinas y la pesca no es la excepción.  Las condiciones climáticas, las distancias que separan un punto de otro y las complejidades de la geografía requieren una preparación específica. Los guías de pesca ponen a disposición todos sus conocimientos para que disfrute de una fructífera y apasionante salida.  
Habitualmente sucede que pescadores recién iniciados contratan este tipo de servicio. La clave es justamente el entusiasmo y el encanto de pasar un día entre amigos o en familia, disfrutando de lugares vírgenes a donde el turismo masivo no llega. La comida típica que se prepara para el almuerzo también es una amenidad que aporta calidez a la jornada. Los fanáticos de la pesca acuden a estas excursiones en busca de una pieza trofeo, y también hay quienes simplemente buscan disfrutar de sus vacaciones aprovechando al máximo todas las posibilidades que ofrece el fabuloso entorno de la Patagonia. Cada tour se adapta a las necesidades del pescador, nada mejor que una expedición personalizada.
La pesca aquí solo se puede realizar en carácter deportivo, por lo que necesitará el permiso adecuado para llevar a cabo la actividad. Las empresas dedicadas a la organización de las excursiones de pesca, suelen proveer el permiso y hacer respetar las condiciones de pesca, ya que la continuidad de esta actividad depende del delicado equilibrio de las poblaciones piscícolas. La temporada sucede en el periodo enmarcado entre la primavera (septiembre) y  verano, cerrando en los primeros días del otoño (marzo).
Las especies que se capturan son:
-Trucha Marrón: el ejemplar más grande capturado pesaba 16.300 y fue extraído de las aguas del Lago Nahuel Huapi.
- Trucha Arco Iris: Es la especie que tiene mayor distribución en la Patagonia. Incluso hay variedades específicas que resultaron de la adaptación al medio ambiente. El reglamento de pesca solo admite una pieza por pescador de esta especie.
- Trucha de río, resalta entre las otras especies por el colorido de sus escamas.
- Trucha de Lago. Ideal para los más obstinados. El reglamento de pesca no contempla un límite de piezas por pescador de esta especie.
- Truchas Steelhead: Es una especie de arcoíris de comportamiento migratorio. Nace en el río pero crece en el mar. La alimentación en aguas saladas favorece el desarrollo de su tamaño, constituyendo esta especie en una pieza  codiciada por pescadores de todo el mundo. Su captura resulta de lo más atractiva para los aficionados a la pesca por presentar una intensa resistencia.
- Salmón Chinook: Un representativo trofeo de pesca por el crecimiento que puede lograr cada espécimen.

Generalmente el destino de la excursión de pesca se define en un momento relativamente cercano a la salida, ya que las condiciones generales del día y la altura de los ríos, afectan directamente en el resultado de la actividad. Cinco lagos y siete ríos son los posibles escenarios para una jornada intensa  y recreativa.  
La pesca con mosca resulta una de las modalidades más atractivas. Mosquear entre las montañas rodeadas del sonido de la naturaleza es un escenario de lujo para realizar la búsqueda de las mejores piezas. Indudablemente, una experiencia fantástica.
En la última década la pesca deportiva en El Calafate tomó envión y se convirtió en un reconocido punto. Esta es otra manera de conocer el interior de Los Andes, una excelente oportunidad para disfrutar  una agradable convivencia con la naturaleza.

Elisa 

13 ago 2012

Bosque Petrificado La Leona


La Patagonia Argentina goza del enorme beneficio de contar con paisajes tan múltiples como asombrosos. Sobre la Cordillera de los Andes encontrará bosques de coníferas, lagos, glaciares y ríos en donde se encuentran las principales localidades, pero hacia el centro del continente el desierto frío impone su inclemencia en tierras desoladas  de poblaciones distantes.
El Calafate se localiza en la provincia de Santa Cruz. Es un importante punto turístico que continúa un rosario de poblados y ciudades ubicadas a lo largo de todo el cordón montañoso.  Aquí  encontrará un hoteles tan magníficos como los paisajes que los rodean y una excelente gastronomía dotada de intensos sabores locales e internacionales. También podrá contratar excursiones en El Calafate que lo llevarán a conocer fascinantes lugares con un alto valor arqueológico, que dan cuenta de procesos naturales de miles de millones de años atrás.
A 110 kilómetros de ésta localidad encontramos el Bosque Petrificado  La Leona que rinde testimonio del clima cálido y húmedo que alguna vez alojó una frondosa vegetación y animales prehistóricos. La formación de la Cordillera de Los Andes trajo aparejada una actividad volcánica sin precedentes, que modifico significativamente el clima del lugar y petrificó bosques completos con las cenizas y otros productos de las constantes erupciones. La característica principal de este bosque petrificado es que los árboles y restos que hoy conserva no estaban en ese exacto lugar en el momento de su petrificación, sino que fueron arrastrados por los ríos y el movimiento de los glaciares. Sin embargo, los árboles que hoy vemos, han permanecido en ese exacto lugar por más de 150 millones de años. Geólogos y paleontólogos celebran un banquete aquí al encontrarse con  restos fósiles y huevos de dinosaurios tan antiguos como el bosque, que todavía no fueron identificados.
El Bosque Petrificado  La Leona se sitúa en zona de estepa de territorio privado, por lo que sólo se puede visitar contratando el servicio de tour autorizado para el ingreso al área. La excursión guiada comienza temprano por la mañana y lleva el día completo. Estará de regreso en El Calafate para las 18 horas, excelente momento para descansar contemplando las fabulosas panorámicas que brinda la naturaleza del lugar.
Mientras realice la ruta que separa a localidad del bosque podrá contemplar el Lago Argentino y el Cerro Fitz Roy, ambos son parte del Parque Nacional Los Glaciares, otra excursión imperdible. Cruzarán ríos de aguas cristalinas en donde se puede practicar pesca deportiva de truchas y salmones. Posteriormente se costea el Lago Viedma y la aventura comienza cuando se llega la Estancia Santa Teresita, ubicada en la falda del cerro Los Hornos. En el medio del trayecto se realiza una pausa en el Hotel La Leona, un sitio de gran valor cuya historia le contarán los guías turísticos.
La caminata lleva unas tres horas de recorrido. El circuito no presenta mayores dificultades, por lo que personas de cualquier edad podrá realizar el tour. Siempre se recomienda llevar un ritmo pausado, mantenerse cerca del grupo y alertar al guía en primera instancia, si posee alguna dificultad física o cardíaca para que se puedan tomar las precauciones necesarias.
Todos los factores climáticos colaboraron durante muchos años para que hoy encontremos el Bosque Petrificado La Leona en semejantes condiciones de conservación. El agua en todos sus estados, el viento y los volcanes son los creadores de una superficie increíble y bella. Hay quienes sostienen que en ese entorno es muy fácil imaginarse una caminata en la luna. Los troncos aparecen con su majestuoso tamaño e increíbles colores. Verdaderamente es difícil figurarse como las cortezas pudieron mantenerse en tan perfectos estado, durante un periodo de tiempo tan largo. Algunos troncos tienen más de un metro de diámetro y comparar su tamaño con el del cuerpo humano sirve para imaginar las inmensas dimensiones de la flora y la fauna que habitaba en aquel entonces estas tierras.
Las condiciones climáticas que acompañan todo el recorrido son, por lo general, muy agradables. El viento que puede haber en el cerro deja de soplar a medida que se adentra en el recorrido. Siempre es recomendable una prenda térmica liviana que proteja del viento y del frío. Existen equipos, con sistema de evaporación y retención de la temperatura corporal, que brindan una  comodidad extrema para cualquier actividad que desee emprender en la zona turística de El Calafate.  También se recomienza calzado cómodo, preferentemente de trekking para asegurar un buen agarre al terreno, gafas de sol y para las pieles más sensibles gorro y protector solar porque el sol puede resultar inclemente en las alturas.
De regreso a esta bellísima localidad y luego de un descanso prudente o de una revitalizante merienda, podrá disfrutar de los mejores entretenimientos y espectáculos que los complejos hoteleros y gastronómicos tiene preparados para sus huéspedes.  Recorra las innumerables bellezas que la naturaleza patagónica tiene para ofrecer y viva una experiencia inolvidable en la tierra más austral del mundo.

Elisa

La Posada del Qenti


Las famosas sierras de la Provincia de Córdoba no sólo son belleza natural sino también que les brindan a los viajeros centros de relajación y de cuidado para la salud, atractivos hoteles con servicios de spa y muchas prestaciones más e infraestructura para el turista.

Entre los destinos de la Provincia de Córdoba se destaca Villa Carlos Paz y localidades aledañas que potencian las bellezas naturales de sierras, arroyos y ríos mediante centros de hospedaje que cuenta con spa y servicios al huésped. Uno de las propuestas de alojamiento en Carlos Paz, o zonas aledañas, es La Posada del Qenti.

Más puntualmente, La Posada del Qenti se encuentra localizada sobre la Ruta 14 al Km. 14.5 en lo que corresponde a la localidad de Icho Cruz, siendo un punto de referencia, justamente, la ciudad de Carlos Paz que se localiza a 15 km aproximadamente que en automóvil se estima una hora de viaje.

En La Posada del Qenti l huésped encontrará confort, servicio y calidad en cada una de las instalaciones, y disfrutando de las numerosas prestaciones. Este centro de alojamiento y spa cuenta con más de 40 habitaciones, las cuales están totalmente equipadas para un descanso agradable y también para el cuidado de la salud, debido a que se trata de un Medical Spa & Resort de Argentina destinado no sólo a la recreación sino también al tratamiento del paciente.

Existen tres tipos de categorías en lo que respecta a las habitaciones, que son las Estándar, Especial y Premium. Más allá de las diferencias en equipamiento que hacen al costo y beneficios de cada una de ellas, todas ofrecen el mayor confort y espectaculares vistas panorámicas a las Sierras de Córdoba que forman parte del famoso Valle de Punilla. De esta manera, la naturaleza se manifiesta en vegetación y fauna autóctona que se deslizan por las sierras y montañas demarcadas por ríos y arroyos. En ese maravilloso entorno, el huésped podrá disfrutar de todas las comodidades de La Posada del Qenti;el equipamiento básica de una habitación, es el que se menciona a continuación, principalmente: frigo bar, confortable sommier, aire acondicionado, secador de cabello y amenidades de baño, CATV, DDI, DDN, TV con DirecTV y room service las 24 horas, entre otras prestaciones.

Para lograr un relax total, complementando ocio, descanso y salud, La Posada del Qenti cuenta con un restaurante que ofrece opciones saludables para una buena alimentación, actividades recreativas como deportes al aire libre o también actividad durante la noche, programas anti tabaco y de rejuvenecimiento, un gimnasio y circuitos de entrenamiento, talleres de salud y vida sana, un circuito Medical Spa diario que incluye Hidrocaminador, Hidromasajes, Baño de Vapor, Sauna, Zona de relajación, y una entrevista médica de ingreso, valoración física y valoración odontológica, entre otros servicios, con todo el personal que forma parte del staff del hotel a total y permanente disposición.

Para cada uno de estos servicios y otros más, La Posada de Qenti cuenta con instalaciones específicas, así por ejemplo se encuentra el gimnasio y las actividades de fitness, tanto en el mismo o con programas al aire libre. Un equipo de profesores de educación física y fisioterapeutas asesora de manera permanente al huésped y le ofrecen entrenamiento básico, actividades fisio-terapéuticas, clases de Pilates grupales o individuales, aguagym, clase de Esferodinamia individual y mucho más.

La Posada del Qenti también ofrece un hermoso campo de golf de 18 hoyos al cual se accede por un camino interno a pedido del huésped, siendo éste un servicio más que el hotel le ofrece al cliente. Otro servicio e instalación es el Healthy Restaurante que ofrece una amplia carta con un menú light, un menú gourmet, un plan de alimentación y exquisitos platos gastronómicos para todos los gustos e intereses.

Luego, respecto al Medical Spa cuenta con instalaciones que comprenden sauna, vapor, hidromasajes, duchas e hidrocaminador para el relax del paciente. El huésped podrá elegir entre diferentes programas, todos con el correcto asesoramiento y acompañamiento de profesionales al servicio del mismo. De esta manera, un programa puede ser el que se menciona a continuación y que está integrado por las siguientes prestaciones: espacios de relax (in door y out door), video y Música terapia, aromaterapia, hidromasaje Hot Water, hidromasaje Natural Water, un paso por la sauna, baño de Vapor, duchas escocesas y ducha Vichy, considerando que algunos servicios tienen cargos adicionales mientras que otros está incluidos de acuerdo al programa que contrate el cliente.

Todo esto y mucho más podrá disfrutar el huésped que decide alojarse en La Posada del Qenti, en Icho Cruz cercano a Villa Carlos Paz de la Provincia de Córdoba, disfrutando de servicios e instalaciones que potencian la belleza que ofrece la naturaleza con paisajes que serán, desde un primer momento, un descanso para la vista del turista.

LMA

Hotel Viñas del Sol


Con construcciones modernas, amplias avenidas y plazas frondosamente arboladas, la ciudad de San Juan recibe turistas durante cualquier época del año, brindando interesantes atractivos para disfrutar en un ambiente de cordialidad y con un clima siempre privilegiado. Además, la ciudad se encuentra rodeada de ríos, cerros, valles y quebradas con paisajes deslumbrantes que además son el escenario ideal para la práctica de deportes extremos y turismo aventura.

Además de muchos atractivos turísticos, este destino cuenta con un importante desarrollo en infraestructura, por lo cual el visitante encontrará diferentes restaurantes y bares, sitios comerciales, servicios de alojamiento en San Juan y mucho más para el esparcimiento. Respecto al hospedaje, una de las alternativas de categoría 3 estrellas, es el Hotel Viñas del Sol.

El mismo, se encuentra localizado en la Ruta 20 y Calle General Roca de San Juan, una de las principales rutas nacionales de acceso a la ciudad, por lo cual el turista podrá en tan solo 10 minutos acceder al centro turístico y comercial; asimismo, se encuentra muy bien comunicado con el aeropuerto y la terminal de ómnibus, de manera de llegar rápidamente y sin problemas luego de un largo viaje.

Rodeado de hermosas jardines y paisajes naturales, el Hotel Viñas del Sol le ofrece al huésped un confortable y agradable ambiente para hospedarse, con servicios e instalaciones de primera calidad para una estadía perfecta en la ciudad de San Juan. En cuanto a las habitaciones, el Hotel Viñas del Sol dispone de 49 habitaciones, cada una con sus particularidades en cuanto estilo, decoración, equipamiento y categoría, pero todas igualmente diseñadas para el confort del huésped; entre el equipamiento básico, se destaca principalmente el que se menciona a continuación:  televisión con cable, teléfono, Wi-Fi, calefacción y aire acondicionad, mini bar, teléfono, cerradura magnética y una permanente atención de todo el personal que forma parte del staff del hotel y que está siempre dispuesto a brindar soluciones al cliente.

Por otra parte, este interesante hotel para alojarse en San Juan, cuenta con otras instalaciones y prestaciones tales como los que se mencionan a continuación: una piscina con solárium situada en un gran jardín, un pequeño gimnasio, diferentes salones para eventos y convenciones, parking, un restaurante donde degustar especialidades regionales, un lobby bar abierto 24 horas y conexión Wi-fi en todos los ambientes del hotel, al igual que el aire acondicionado en lugares comunes. Además de todas las comodidades anteriormente mencionadas, el Hotel Viñas del Sol dispone de servicios adicionales como servicio de guardería, servicios de masajes y estética como peluquería, asesoramiento turístico para excursiones y alquiler de coches, entre otros beneficios que tiene alojarse en el Hotel Viñas del Sol de la ciudad de San Juan.

De todas maneras, en la ciudad de San Juan el turista encontrará muchas otras alternativas para alojarse, desde hoteles de categoría 5 estrellas hasta opciones más accesibles económicamente. Algunos hoteles cercanos al Hotel Viñas del Sol hasta aquí descripto, son los que se mencionan a continuación: Aparthotel Alkristal, Hotel América, Gran Hotel Provincial, Hotel Nerja, Hotel Alkazar y Aparthotel Kuntur. Algunos de estos hoteles están en las afueras de la ciudad, mientras que otros están más cerca del centro comercial y financiero, por lo cual dependerá de la necesidad de cada viajero el lugar en el cual hospedarse.

Desde cada uno de estos alojamientos, el turista podrá conocer interesantes atractivos tanto de la ciudad como de zonas cercanas. En la guía turística de la provincia se destacan la Casa Natal de Sarmiento, la Celda Histórica de San Martín, el Auditorio Juan Victoria (uno de los más importantes de Sudamérica), el Santuario de la Difunta Correa, el Observatorio Astronómico El Leoncito (uno de los más importantes del mundo) y el Parque Natural Ischigualasto o Valle de la Luna (declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), entre otros.

Por otra parte, en la ciudad capital de San Juan el turista también podrá optar por diferentes opciones de bares y restaurantes, siendo importante destacar que muchos hoteles cuentan con restaurante incorporado. Algunos de los sitios que pueden mencionarse con una interesan oferta gastronómica son los siguientes: Los Gómez, La Castellana, Baro Restaurante, De Sánchez Restaurante, Tía María, Las Leñas Parrilla Restaurante, Viejo Cervantes, La Sulamita, La Nona María, La Pausa, LA Gran Cheff  y muchos otros más.

En estos restaurantes el turista podrá conocer la ciudad y la zona desde la gastronomía, una manera diferente de descubrir un destino turístico tan atractivo de argentina como es la ciudad de San Juan. Además de las comidas típicas, se destaca aquí el vino, debido a que es uno de los protagonistas de la región, por lo cual el turista también podrá sumar una visita por las principales bodegas para conocer el proceso del vino y degustar los más exquisitos del país y del mundo.

LMA